
El Gobierno le pidió a la Justicia de Estados Unidos suspender el fallo por la expropiación de YPF
Nacionales02/07/2025La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Las familias de los tripulantes pidieron la llegada del presidente durante una marcha en Mar del Plata para reclamar que continúe el rescate de la nave desaparecida.
Nacionales04/12/2017Familiares, amigos y vecinos marplatenses marcharon ayer desde la Base Naval de Mar del Plata para pedir por la búsqueda y rescate de los tripulantes del submarino ARA San Juan y reclamaron la presencia del presidente Mauricio Macri “para que los acompañe y les dé palabras de aliento”.
La marcha comenzó 11.30 en la puerta de la Base Naval y se dirigió hasta la Catedral donde se realizó un rezo.
A lo largo de los 7 kilómetros del recorrido (pasando por Playa Grande, Playa Chica, Playa Varese, Cabo Corrientes, Las Toscas, Plaza Colón y el Casino Central), unas 300 personas gritaron a viva voz “Búsqueda y Rescate”, “Paz para nuestros valientes marinos”, “Queremos respuestas”, “Fe y Esperanza”, y “no se olviden del ARA San Juan”, entre otros cánticos.
“El presidente (Macri) tiene que estar acá, porque la prioridad es esto, no el G20, hay 44 familias detrás de toda esta situación y alguien se tiene que hacer cargo”, dijo Marcela Fernández, esposa del suboficial Alberto Sánchez.
“Si ellos se los llevaron, que los traigan y se haga responsable el que se tenga que hacer” subrayó al indicar que “por eso, el señor presidente, por favor, tiene que escuchar y venir para acá”.
“Aquí están representadas todas las familias, estamos todas unidas, acompañándonos y conteniéndonos”, sostuvo.
Marcela Fernández aseguró que los familiares de la tripulación del San Juan “van a continuar con la lucha” y que la marcha “es una forma de manifestar el dolor”.
Aseguró que los familiares no se sienten “desamparados” por la Armada sino que “la disconformidad es con el Gobierno”.
La marcha finalizó en la Catedral, situada en Mitre y Peatonal San Martín.
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
La suma es por el daño estimado por la maniobra sistemática de corrupción en la adjudicación de obras viales en Santa Cruz. Aclararon que debe actualizarse.
La recaudación fiscal de junio creció 2,4% en términos reales. El resultado fue impulsado por la liquidación de exportaciones del agro y el pago de Ganancias.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Elon Musk, que fue funcionario de Trump, ahora se opone a su reforma. Dijo que la ley “destruirá millones de empleos” y es un “suicidio político”
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.