
El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, celebró la aprobación por amplia mayoría del acuerdo entre el Gobierno Provincial y el consorcio VMOS para avanzar en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.
La secretaria de Ambiente y Cambio Climático, Dina Migani, aclaró que la competencia de rally tipo Dakar, que se desarrolló a través de toda la costa rionegrina desde Viedma hasta el sur de la provincia, nunca contó con ningún tipo de autorización para que pueda realizarse.
Regionales11/11/2022Es por esto que desde la Secretaría se notificará a los organizadores de la empresa responsable de este evento, llamado “Adventure Rally Raid 2022”, se les abrirá un sumario y posteriormente imponer una fuerte multa.
Al respecto, la secretaría Dina Migani, explicó: “Tomamos conocimiento e intentamos llegar al lugar y contactar con el organizador, pero no lo hemos podido lograr. Luego al finalizar también intentamos contactarlos en el hotel donde estaban hospedados, pero tampoco hemos podido. Quisimos contactarnos con ellos para solicitarles si tenían algún tipo de autorización”.
“En la Secretaría de Ambiente nunca se solicitó autorización para desarrollar estas actividades en la costa, y sobre todo en áreas naturales protegidas. Evidenciamos una fuerte infracción a la ley 3266, que es la ley de impacto ambiental, y a la ley 2669 que es de áreas naturales protegidas”, agregó.
Asimismo, Migani explicó que “todas las empresas tienen la obligación de presentar un proyecto comentado qué actividades y donde se van a desarrollar, de esta manera la Secretaría de Ambiente evalúa el impacto, se aprueba o se modifica con el fin de de que la actividad se pueda desarrollar, cuidando el ambiente y cuidando el paisaje.
El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, celebró la aprobación por amplia mayoría del acuerdo entre el Gobierno Provincial y el consorcio VMOS para avanzar en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.
Un fallo civil de Viedma decidió a favor de una usuaria que sufrió una maniobra de fraude conocida como Sim Swapping.
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
Permitirá adicionar 14 millones de metros cúbicos por día y que el gasoducto alcance su máxima capacidad operativa
Manejar tomando mate en la ruta es una costumbre argentina, pero dos provincias lo prohíben y multan severamente. Mendoza cobra hasta $420.000.
El Tribunal de Apelaciones volvió a rechazar hoy un intento de Fernández para apartar del caso al juez federal Julián Ercolini.