Provincia y Nación trabajan para abordar acciones vinculadas a las heladas

El Ministro de Producción y Agroindustria, Carlos Banacloy, se reunió con el jefe de Gabinete de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan Manuel Arocena, para coordinar acciones en función de las últimas heladas que afectaron a productores rionegrinos. Fecha: 9 de noviembre de 2022

Regionales
banacloy

En este marco se acordó la asistencia por Emergencia de ANR por $1.500.000 para todas las provincias según provincia y actividad; un fondo de asistencia de actividades críticas por un monto total de $1.000 millones para pequeños productores a través de FONDAGRO – BICE; créditos de hasta $500.000 con 18 meses de gracia a tasa 0 y créditos del BICE/BNA por $1.500 millones con 18 meses de gracia y con 49% de tasa fija.

En cuarto lugar, por medio de la Ley de Emergencia 22.913 SAGyP-AFIP-BNA se establecerá diferimiento de compromisos fiscales, previsionales y crediticios con el BNA. Por último, los damnificados que tengan empleados podrán acceder al REPROR del Ministerio de Trabajo.

La Gobernadora Arabela Carreras destacó las gestiones desarrolladas por el Ministro Banacloy y agradeció el acompañamiento de la Nación. “El Estado Provincial sigue estando cerca de nuestros productores, especialmente en estos momentos de tanta angustia, donde las pérdidas han sido muy importantes”, dijo.

“Solicitamos, además, que parte de los fondos se financien a través de Río Negro Fiduciaria, para tener una llegada más directa con los productores. Y planteamos la revisión de las tasas de los créditos del BICE, la aplicación de subsidios para damnificados y la puesta en marcha de acciones estratégicas para economías regionales”, manifestó Banacloy.

En este marco, se continúa trabajando en medidas concretas, más allá de la coyuntura. Estos ejes fueron planteados al secretario de Agricultura Ganadería y Pesca, Juan Bahillo y al ministro de Economía, Sergio Massa hace ya meses.

Las solicitudes se centraron en la baja de tasas, en el tipo de cambio o compensación por pérdidas por tipo de cambio, por disponibilidad cambiaria, y en fondos a provincias para agroquímicos y trabajos culturales, que la provincia viene financiando, y necesita continuar con el apoyo del Gobierno Nacional.

Te puede interesar
aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.

pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

Lo más visto