
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
El Ministro de Producción y Agroindustria, Carlos Banacloy, se reunió con el jefe de Gabinete de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan Manuel Arocena, para coordinar acciones en función de las últimas heladas que afectaron a productores rionegrinos. Fecha: 9 de noviembre de 2022
Regionales09/11/2022En este marco se acordó la asistencia por Emergencia de ANR por $1.500.000 para todas las provincias según provincia y actividad; un fondo de asistencia de actividades críticas por un monto total de $1.000 millones para pequeños productores a través de FONDAGRO – BICE; créditos de hasta $500.000 con 18 meses de gracia a tasa 0 y créditos del BICE/BNA por $1.500 millones con 18 meses de gracia y con 49% de tasa fija.
En cuarto lugar, por medio de la Ley de Emergencia 22.913 SAGyP-AFIP-BNA se establecerá diferimiento de compromisos fiscales, previsionales y crediticios con el BNA. Por último, los damnificados que tengan empleados podrán acceder al REPROR del Ministerio de Trabajo.
La Gobernadora Arabela Carreras destacó las gestiones desarrolladas por el Ministro Banacloy y agradeció el acompañamiento de la Nación. “El Estado Provincial sigue estando cerca de nuestros productores, especialmente en estos momentos de tanta angustia, donde las pérdidas han sido muy importantes”, dijo.
“Solicitamos, además, que parte de los fondos se financien a través de Río Negro Fiduciaria, para tener una llegada más directa con los productores. Y planteamos la revisión de las tasas de los créditos del BICE, la aplicación de subsidios para damnificados y la puesta en marcha de acciones estratégicas para economías regionales”, manifestó Banacloy.
En este marco, se continúa trabajando en medidas concretas, más allá de la coyuntura. Estos ejes fueron planteados al secretario de Agricultura Ganadería y Pesca, Juan Bahillo y al ministro de Economía, Sergio Massa hace ya meses.
Las solicitudes se centraron en la baja de tasas, en el tipo de cambio o compensación por pérdidas por tipo de cambio, por disponibilidad cambiaria, y en fondos a provincias para agroquímicos y trabajos culturales, que la provincia viene financiando, y necesita continuar con el apoyo del Gobierno Nacional.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local