
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
La titular de la cartera sanitaria puso en valor la creación de la Dirección de Personas Adultas y Mayores y su labor llevada a cabo durante la pandemia para elaborar un material de orientación para la población con el fin de favorecer el envejecimiento saludable.
Nacionales02/11/2022La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, presentó este martes el manual Autocuidado de la Persona Mayor en la década de envejecimiento saludable, una guía de orientación para personas de más de 60 años que propone estrategias para preservar la independencia y la autonomía con información y recomendaciones para practicar el autocuidado, informó la cartera sanitaria.
El manual se presentó durante el primer Encuentro Nacional de la Dirección de Personas Adultas y Mayores, donde se puso en valor su creación y la labor llevada a cabo durante la pandemia para elaborar un material de orientación para la población con el fin de favorecer el envejecimiento saludable.
Durante el encuentro Vizzotti destacó la creación de la Dirección Nacional de Abordaje por Cursos de Vida y en su interior la Dirección de Personas Adultas y Mayores (Dipam) a fin de contemplar las distintas etapas de la vida.
“Fue una apuesta, sabíamos que arrancar de cero proyectos y desafíos cuesta, por lo que estemos hoy con el equipo de la dirección, referentes, integrantes del consejo consultivo y trabajar en articulación con otros ministerios, es un logro a destacar”, afirmó la ministra.
La ministra hizo mención a la importancia de pensar las áreas centradas en ciclos de vida desde la integración del sistema de salud “para que esta política influya no solo en el sector público sino también en las obras sociales, el sector privado, y el PAMI”.
La directora de la Dipam, Adriana Capuano, explicó que la guía es el resultado del trabajo articulado con referentes de personas mayores de todo el país y cuenta con tres partes dedicadas a estilos de vida saludables, cuidados generales, y problemas de salud más frecuentes.
En octubre de 2021 se lanzó la Década del Envejecimiento Saludable a través de la DIPAM y en articulación con la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Esta iniciativa es promovida por Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud para los años 2021 a 2030.
En ese lapso, los estados comprometidos deberán diseñar políticas públicas vinculadas a las áreas propuestas en la Década del Envejecimiento destinadas a erradicar el viejismo, adaptar los servicios de salud para realizar un abordaje integral de las personas mayores, promover entornos saludables y amigables con las personas mayores, y brindar cuidados a largo Plazo a las personas que lo requieran.
En ese sentido, la Dipam conformó la Red Mayor junto a las y los referentes de las jurisdicciones para coordinar y articular actividades en torno a las áreas mencionadas y generar información y propuestas de líneas de investigación. También se creó el Consejo Consultivo de Personas Mayores (Consapem).
Es por eso que durante el encuentro la consultora de OPS en Argentina, Liliana Urbina, valoró la reunión presencial y la labor realizada al momento. “Espero poder trabajar juntos y acompañar a la dirección y a las provincias en los desafíos propuestos”, añadió.
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan el sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Un joven de 16 años fue demorado por la Policía de la Comisaría 4° de Cipolletti luego de ingresar a robar en un gimnasio de la ciudad.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.