
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
La empresa de supermercados había declarado que ventiladores chinos -con un gravamen del 136%- como fabricados en Malasia.
Nacionales28/11/2017La cadena Coto fue sancionada por 2 millones de dólares por declarar que una partida de ventiladores importados para vender en sus locales había sido traída de Malasia, cuando en realidad eran de origen chino, que están cargados con un derecho de importación de 136%.
"Es una instancia para cuidar a los consumidores y productores nacionales. Cuando un producto de este tipo se importa desde China se aplica un derecho de importación del 136,92%, en cambio si es de Malasia no se aplica", explicó el Ministerio de Producción.
En consecuencia, la Secretaría de Comercio ordenó a la Aduana ejecutar garantías a Coto por un valor de u$s 2.038.955,62 por presentar información errónea sobre el origen de los ventiladores.
La investigación de la Dirección de Origen de Mercaderías de la Subsecretaría de Comercio Exterior fue realizada a instancias de una denuncia de la Cámara de Fabricantes de Ventiladores, Estufas, Planchas y productos afines de la República Argentina.
De esta manera, se inició un procedimiento de verificación de origen de los ventiladores declarados como originarios de Malasia, en el que se comprobó que el mayor porcentaje de agregado de valor de los ventiladores importados por Coto se realizó en China y no en Malasia.
El fabricante de Malasia Century Advance Technology SDN BHD informó que el valor agregado en ese país es inferior al 30%. El proceso productivo desarrollado allí consiste básicamente en el desembalaje del ventilador chino y el posterior ensamblado, control y embalaje final del ventilador terminado.
Cronista
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
En el “Memorial Islas Georgias del Sur”, ubicado en la intersección de las calles Brentana y Fernández Oro, el Municipio de Cipolletti llevó a cabo un sentido homenaje a los veteranos y caídos del conflicto bélico desarrollado en el Atlántico Sur entre abril y junio de 1982.
La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
En el estadio Monumental de Lima, el ´Millonario´ venció a la ´U´ con gol del chileno Paulo Díaz.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia finalizó la primera campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en Catriel, con el objetivo de seguir contribuyendo al reciclaje y a la economía circular.