Carreras dijo que en Seguridad encuentra "diálogo, escucha, respuesta" por situación en Mascardi

La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, señaló hoy que encuentra "diálogo, escucha, respuesta por parte del Ministerio de Seguridad de la Nación" en relación a la situación en Villa Mascardi, y destacó que "Aníbal Fernández está compartiendo estrategias y buscando generar un comando conjunto en Bariloche".

Regionales01/10/2022
Arabela

En referencia a una serie de hechos en tierras de la zona que son investigados por la Justicia, Carreras consideró "muy positivo" el anuncio realizado el jueves pasado por la cartera de Seguridad sobre la creación de un comando conjunto de las fuerzas federales que actúe desde el escuadrón de Gendarmería, en Bariloche.

"Tenemos diálogo, escucha, respuesta, por parte del ministro de Seguridad de la Nación, porque Aníbal Fernández en este momento está compartiendo estrategias y buscando generar un comando conjunto en Bariloche, en la zona de Mascardi, algo que no había ocurrido hasta ahora; esto lo consideramos muy positivo", sostuvo esta mañana en declaraciones Radio Mitre.

Así se refirió a una medida reciente anunciada por el Ejecutivo nacional que Fernández ratificó el jueves pasado, durante una reunión en la sede de su cartera de la calle Gelly y Obes con la ministra de Seguridad rionegrina, Betiana Minor, con quien el ministro acordó desplegar un "comando unificado" de Gendarmería, Prefectura, PSA y Policía Federal en Villa Mascardi.

La medida apunta a crear "unidades móviles, formadas por las cuatro fuerzas", lo que, a su vez, permitirá "reagrupar y reforzar" la vigilancia en esas tierras, en una acción que además incluirá una mayor coordinación con áreas de inteligencia criminal para anticiparse a la comisión de posibles delitos, según se informó desde la cartera de Seguridad.

Por otro lado, Carreras volvió a atribuir el incendio de una casilla móvil que solía utilizar la Gendarmería como puesto de vigilancia a una acción planificada de "un grupo" cuya identidad se ignora "porque llevan los rostros cubiertos", y que -dijo- "disputa la soberanía de un área montañosa muy extensa, con acceso a fuentes de agua" mientras "desconoce absolutamente al Estado nacional".

"Hay una serie de aspectos que coinciden con un comportamiento terrorista", siguió en la misma lógica, y agregó que "las expectativas" del Gobierno rionegrino ante estos hechos son "identificar quiénes son los autores".

Además, Carreras dijo que hay "organismos y funcionarios nacionales" que ante esta situación tienen un mensaje "contradictorio", postura que ya había adelantado ayer en General Roca, donde al asistir a un acto junto al Presidente por la entrega de 62 viviendas dijo que "el INAI (por el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas) sigue con una actitud ambigua respecto a la defensa de la soberanía".

El conflicto por las tierras de las inmediaciones de Villa Mascardi, a unos 30 kilómetros al sur de Bariloche, data de 2017, luego de que una comunidad mapuche se instalara en un predio correspondiente a Parques Nacionales con el planteo de recuperar tierras que les habían sido usurpadas décadas atrás.

Pobladores de la zona responsabilizan por el incremento de la tensión al asentamiento mapuche lof Lafken Winkul Mapu, al tiempo que los integrantes de ese colectivo reivindican su derecho a establecerse en esos lugares mientras llevan como una bandera a Rafael Nahuel, asesinado en 2017 por un efectivo del Grupo Albatros de la Prefectura en el marco de un conflicto por tierras.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.