
Se trata de una importante obra de infraestructura que permitirá garantizar el servicio de agua potable en el Distrito Vecinal Noreste.
El Gobierno de Cipolletti, en conjunto con Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), está desarrollando la puesta en marcha de un proceso de tratamiento de residuos verdes generados por los procesos de mantenimiento del arbolado urbano y mantenimiento de los espacios públicos (plazas y parques) de la ciudad.
Locales30/09/2022En el marco de las mejoras que se desarrollan en la gestión de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU), el Gobierno de la ciudad, en conjunto con Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), se está desarrollando la puesta en marcha de un proceso de tratamiento de residuos verdes generados por los procesos de mantenimiento del arbolado urbano y mantenimiento de los espacios públicos (plazas y parques de la ciudad).
El proyecto comenzó durante el mes de septiembre como un Plan Piloto de Compostaje de masa vegetal chipeada. La “Gestión y tratamiento de Residuos Verdes” se realiza a través de la Dirección de Residuos Especiales y Reciclado de la Secretaría de Servicios Públicos y Huertas Comunitarias.
Tiene como objetivo principal la valorización de los mismos a través del proceso de compostaje de la masa vegetal y la obtención de una enmienda orgánica apta para utilización en las parcelas del programa Huertas Comunitarias que gestiona la Municipalidad a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Comunitaria.
Juan Aninao, de la Dirección de Residuos, explicó que luego de las primeras acciones de relevamiento, se han definido las características y volúmenes de las corrientes de residuos que podrían ser incorporadas en el sistema de compostaje.
Cómo y dónde se realiza el proyecto
Se determinó una fracción de terreno correspondiente a la parcela que utiliza el programa de Huertas Comunitarias en la zona de La Falda, sobre el cual se han ejecutado las tareas de acondicionamiento para el desarrollo de la prueba piloto.
El proyecto se lleva a cabo con la provisión de recursos materiales (equipamiento e insumos necesarios) que son solventados a través del financiamiento municipal y con fondos provenientes del Programa Municipios y Comunidades Saludables dependiente del Ministerio de Salud de la Nación.
Formación de los recursos humanos
La puesta en marcha del Plan Piloto requirió la tarea de formación de los recursos humanos, de modo de lograr continuidad y sostenibilidad de los procesos para la obtención del compost.
Por lo que se implementó un ciclo de talleres de capacitación desarrollado por técnicos de INTI, realizado por empleados municipales como por huerteros que forman parte de los programas de Huertas Comunitarias.
Se trata de una importante obra de infraestructura que permitirá garantizar el servicio de agua potable en el Distrito Vecinal Noreste.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
A partir de este viernes 4 de abril, se renuevan las propuestas de cine en la Sala Lorenzo Kelly del CCC de calle Fernández Oro 57
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
El presidente del bloque de Legisladores de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, respaldó la decisión del gobernador Alberto Weretilneck de elevar a la Legislatura el proyecto de ley que establece el pago extraordinario por única vez para los retirados y pensionados de la Policía de Río Negro
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.