
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
Así definió el gobernador de Río Negro a la Resistencia Ancestral Mapuche, por eso defendió la necesidad de "hacer respetar la ley". Además confirmó la muerte de un activista durante los incidentes ocurridos en Villa Mascardi.
Regionales26/11/2017El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, sostuvo hoy que "la RAM (Resistencia Ancestral Mapuche) es un grupo violento, autoritario" que "pone en discusión la organización del estado argentino", por lo que defendió la necesidad de "hacer respetar la ley".
Además el mandatario aseguró que la ciudad rionegrina de Bariloche recuperó la normalidad luego de las protestas y actos de vandalismo ocurridos el sábado poco después de la muerte de un mapuche en incidentes con fuerzas de seguridad en la vecina Villa Marcardi.
"No podemos soslayar que la RAM es un grupo violento, autoritario y pone en discusión la organización del estado argentino, nuestra bandera, el himno y lo que es la Patria hoy", declaró Weretilneck a la señal de noticias TN y la radio Mitre.
"La respuesta es las aplicación de la ley, no importa su pertenencia, tenemos que resguardar el orden institucional en la provincia y en el país", puntualizó.
"La respuesta de todos los estados debe ser absolutamente clara: Ley y Constitución", insistió.
El mandatario rionegrino remarcó que "la propiedad del Estado y los particulares los resguarda la Constitución", por lo que defendió la necesidad de "resguardar el orden constitucional en la provincia y el país".
Además, confirmó que la muerte de un activista mapuche durante los incidentes, pero no dio sus datos.
"Hubo un fallecido pero no tengo confirmado si ese es el apellido. Debería ser el juzgado federal el que lo dé públicamente", señaló sobre la víctima fatal, extraoficialmente identificada como Rafael Nahuel, de 27 años.
Dijo que la muerte ocurrió cuando "la Prefectura está patrullando el predio recuperado", en referencia al desalojo de un grupo de mapuches en Villa Mascardi, vecina a Bariloche, en el Parque Nacional Nahuel Huapi.
"Se produce un enfrentamiento con piedras y luego con armas y se produce la muerte de una persona", relató Weretilneck.
Además repudió que "un grupo muy reducido de personas" atacara a la Catedral de Bariloche e insultaran al cura párroco después de lo ocurrido en Villa Mascardi.
El mandatario rionegrino señaló que la provincia "tiene cerca de 60 comunidades mapuches" que "no tienen vínculo" con la RAM, grupo al que se acusa de instigar ocupaciones de terrenos y de cometer atentados tanto en la Patagonia argentina como en Chile.
"RAM es un grupo violento que ha llevado adelante tres episodios de violencia" en la provincia, relató el gobernador en referencia a la quema de dos refugios de alta montaña y propiedades particulares en Río Negro.
"El Estado se maneja con las leyes vigentes", mientras que los miembros de la RAM "han dicho claramente que niegan las leyes del Estado argentino", subrayó.
"Por lo tanto ese es el límite, que un grupo de personas ponga en discusión toda la estructura jurídica del estado argentino", agregó.
El gobernador rionegrino aseguró que "hay vínculos de forma permanente" entre los protagonistas de estos episodios en Argentina con grupos similares en Chile, donde "hace años" mantienen enfrentamientos violentos "y tienen asesinatos en su haber".
Télam
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local
Platense derrotó esta noche como visitante por 4-2 en la definición por penales a River, tras haber igualado 1-1 en los 90 minutos reglamentarios, y pasó a las semifinales del torneo Apertura 2025, en un partido disputado en el estadio Monumental,