
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Fue durante un encuentro en el Espacio Duam, del que participó el gobernador Omar Gutiérrez, autoridades gremiales y representantes de las compañías YPF, Pan American Energy, Tecpetrol, Pluspetrol, Shell, Vista, Exxon y Chevron.
Regionales23/09/2022El gobernador Omar Gutiérrez asistió esta tarde a una reunión de trabajo con representantes de los gremios y de las empresas del sector hidrocarburífero de la provincia. Durante el encuentro, se firmó un acuerdo que consta de siete puntos.
La reunión se desarrolló en la Sala Lanín del Espacio Duam y contó con la participación de los secretarios generales del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci y del Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa, Manuel Arévalo; y el presidente de la Mutual de Empleados y Obreros Petroleros Privados (Meopp), Guillermo Pereyra. Además, asistieron representantes de las empresas YPF, Pan American Energy, Tecpetrol, Pluspetrol, Shell, Vista, Exxon y Chevron.
Por el Ejecutivo provincial, también participaron los ministros de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro y de Jefatura de Gabinete, Sebastián González; la secretaria de Seguridad, Marianina Dominguez y el subsecretario de Trabajo, Ernesto Seguel.
Entre otras acciones, se acordó la incorporación del gobierno provincial y la ART Mutual MEOPP al Comité Mixto de Seguridad, Prevención e Higiene. También se dispuso la implementación de una nueva plataforma de observación y monitoreo conjunto para salvaguardar la vida de los trabajadores, mejoras en los programas de capacitación y habilitación para el personal y la conformación de un centro regional de formación y entrenamiento en seguridad de la actividad.
El acuerdo
El “Acuerdo tripartito Petroleros Privados y Jerárquicos, industria hidrocarburífera y gobierno de la provincia del Neuquén” consta de los siguientes siete puntos:
1) Incorporar en forma inmediata al Comité Mixto de Seguridad, Prevención e Higiene al gobierno provincial y la ART Mutual MEOPP como partes integrantes del mismo, con el objetivo de hacer cumplir la observancia normativa para fortalecer las condiciones de seguridad. A dichos fines se fija fecha de reunión el día jueves 6 de octubre del corriente.
2) Implementar una nueva plataforma de observación y monitoreo conjunto para salvaguardar la vida de los trabajadores.
3) Ratificar la plena vigencia y operatividad de las normas de eventualidad y excepcionalidad de las modalidades de contratación previstas en los CCT 644/12 y 637/11.
Las partes se comprometen en el plazo de 30 días a erradicar las contrataciones on-call con excepción de los servicios especiales prevista en el Título III del Convenio Colectivo 644/12 y correspondiente a Jerárquicos.
4) Mejorar en forma conjunta los programas para capacitar y habilitar al personal en actividad y a los futuros ingresantes en los aspectos y contenidos vinculados a la seguridad de las operaciones, fijando un plazo perentorio de 90 días para su implementación y puesta en funcionamiento.
5) Las partes se comprometen en el diseño, financiamiento e implementación de un centro regional de formación y entrenamiento en seguridad de la actividad.
6) Garantizar las inversiones necesarias para asegurar el cumplimiento de la normativa vigente.
7) Identificar la adecuada cobertura de personal operativo y de supervisión en materia de seguridad.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.