Instrumentan en Río Negro el esquema de subsidio para la energía eléctrica

El Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) de Río Negro definió cómo será la instrumentación del esquema de subsidios para usuarios residenciales.

Regionales20/09/2022
subsidio para la energía eléctrica

A través de una serie de resoluciones que alcanzan a las tres distribuidoras eléctricas que operan en el territorio rionegrino, el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) definió cómo será la instrumentación en Río Negro del esquema de subsidios con topes al consumo eléctrico establecido por el Gobierno Nacional para usuarios residenciales.

Las resoluciones comprenden a las distribuidoras eléctricas "Cooperativa Eléctrica y Anexos de Río Colorado Ltda. (Cearc)", "Empresa de Energía Río Negro S.A. (Edersa)", y "Cooperativa de Electricidad Bariloche Ltda, (CEB)", que operan en la provincia patagónica.

Según se informó, "la secretaría de Energía de la Nación estableció por medio de la Resolución N° 649/2022 la aplicación de topes al consumo de energía eléctrica para los usuarios que han quedado en la categoría intermedia, identificados como T1R – Nivel 3 por el gobierno Nacional".

De ese modo se determinó que para las personas que fueron incluidas dentro del nivel 3 del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), que "todo consumo que supere los 400 kWh mensuales no será contemplado dentro del esquema de subsidios".

En ese marco se aclaró que, "cuando se supere esa cantidad se pagará con la misma tarifa definida para el nivel 1, el grupo de mayores ingresos".

De este modo, el organismo regulador eléctrico de Río Negro aprobó las modificaciones a los cuadros tarifarios correspondientes, para que las distribuidoras puedan ajustar sus facturaciones y contemplar el esquema de topes al momento de calcular el valor final en la factura.

La información oficial aclara que "el nivel uno comprende al segmento de ingresos altos que equivalen o superan los 475.242,46 pesos en Río Negro", y que "este grupo tendrá una reducción gradual de los subsidios cada dos meses y en tres partes".

La intención es que el usuario alcance la cobertura plena del costo de la energía a fines de 2022.

Asimismo, se informó que la posibilidad de inscribirse en el registro nacional permanece abierta para todas aquellas personas que aún no lo hayan hecho, así como también se puede modificar o eliminar la solicitud.

El Registro para continuar con el beneficio continúa disponible para la carga de datos de todas aquellas personas que aún no lo hayan completado.

A su vez, existe la posibilidad de modificar o eliminar la solicitud en el link oficial https://www.argentina.gob.ar/subsidios.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.