
El sábado 10 y domingo 11 de mayo, se llevarán a cabo diferentes actividades deportivas en la ciudad, y las Escuelas Municipales también representarán a la ciudad en encuentros regionales.
El "Millonario" perdió 2-1 ante el "Taladro" en el Monumental. Alejandro Cabrera (26m PT) y Julián Palacios (28m ST) anotaron para los bonaerenses; Borja (25m ST) había empatado transitoriamente. El conjunto de Gallardo se aleja de la pelea por el torneo.
Deportes14/09/2022River perdió hoy con Banfield, por 2 a 1, en el partido válido por la 19na. fecha de la Liga Profesional de Fútbol, y no logró recuperarse de la caída en el Superclásico ante Boca, al tiempo que se aleja cada vez más de la lucha por el título.
Los goles de Banfield fueron convertidos por Alejandro Cabrera y Julián Palacios, mientras que el colombiano Miguel Borja señaló el empate transitorio en Núñez.
River, que sufrió la segunda derrota consecutiva, se quedó con 29 puntos y Banfield, que venía de superar a Colón (2-1), llegó a las 25 unidades, en la puerta del ingreso a la zona de Copa Sudamericana.
Banfield combinó oportunismo y pragmatismo para que el primer tiempo le resulte favorable ante un Más Monumental colmado por 21ra. vez consecutiva.
El equipo de Claudio Vivas estuvo atento y rápido ante la pérdida de la pelota de River en ataque. Y así lo complicó las veces que, con decisión, aceleró a fondo.
Un River que buscó olvidar cuanto antes la dolorosa derrota ante Boca en La Bombonera por 1 a 0, trabajó para encontrar espacios. Cuando lo hizo, a los 19 minutos, Andrés Herrera envió el centro para Santiago Simón. El juvenil sacó un débil remate que Facundo Cambeses desvió al córner.
River cayó en un bache poco después. A Nicolás De La Cruz le costaba sacar ventaja entre tanta marca, Bruno Zuculini se vio superado en el medio y Agustín Palavecino tampoco encontró soluciones.
Banfield avisó con un remate cruzado de Palacios que Franco Armani contuvo en dos tiempos (24m), pero fue letal en el ataque siguiente.
Emanuel Coronel sacó réditos tras la espalda de Elías Gómez y sacó el centro para Juan Cruz. El hijo del legendario "Jardinero" sacó un fuerte remate de cabeza que dio en el travesaño y el rebote quedó para Cabrera, quien, de primera, abrió el marcador con un gran gol.
La fragilidad de la defensa de River, con problemas en el retroceso, entre las dudas de Paulo Díaz y Elías Gómez, quedó evidenciada en dos jugadas y el equipo sintió el impacto.
Banfield estuvo cerca de ampliar la ventaja luego con un cabezazo de Luis Mago, en la ejecución de una pelota detenida, que pasó muy cerca del primer palo.
Sobre el final de la primera etapa, Palavecino logró más contacto con la pelota y un remate suyo, con pierna zurda, generó peligro para el arco banfileño.
River fue en busca del empate en el segundo tiempo con mayor peso en ataque por la entrada del colombiano Miguel Borja, quien generó una asistencia precisa para De La Cruz que lo dejó mano a mano con Cambeses. El arquero de Banfield, que en la jugada previa sacó al córner un remate de Simón, achicó bien y ahogó su grito de gol.
Mientras Banfield decidió refugiarse en su área, acaso por el gran despliegue rival, River realizó cambios ofensivos y encontró el empate a través de Borja. El "Colibrí" desvió con un cabezazo el buen centro de Herrera y levantó a los hinchas de River.
La alegría le duró muy poco al "Millonario" porque la defensa quedó atónita en un saque lateral y Palacios, con un disparo cruzado y libre de marcas por el sector de Elías Gómez, dejó sin chances a Armani para el 2-1.
River, ya con Esequiel Barco en cancha, buscó con más ímpetu que ideas, reclamó penal por una supuesta infracción a Borja en el área y Cambeses se lo sacó a Matías Suárez en la última. El resultado no se modificó y dejó más preocupación en Núñez.
Banfield, que en este torneo goleó a Boca en La Bombonera por 3-0, cortó la racha y ganó en el Monumental después de 12 años, quedando a un punto de la zona de clasificación para la Sudamericana 2023 antes del clásico del domingo con Lanús en el Florencio Sola y luego de la victoria sobre Colón (2-1) de la jornada anterior. Por su parte River jugará ante San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro.
Síntesis
River: Franco Armani; Andrés Herrera, Emanuel Mammana, Paulo Díaz y Elías Gómez; Bruno Zuculini; Santiago Simón, Agustín Palavecino y Nicolás De La Cruz; Pablo Solari y Lucas Beltrán. DT: Marcelo Gallardo.
Banfield: Facundo Cambeses; Emanuel Coronel, Alejandro Maciel, Luis Mago y Aaron Quirós; Lautaro Ríos, Julián Palacios, Alejandro Cabrera y Agustín Urzi; Juan Cruz y Ramiro Enrique. DT: Claudio Vivas.
Gol en el primer tiempo: 26m. Cabrera (B).
Goles en el segundo tiempo, 25m. Borja (R) y 27m. Palacios (B);
Cambios en el segundo tiempo, 10m. Miguel Borja por Beltrán (R); 15m. Nicolás Domingo por Cruz (B); 22m. Jesús Dátolo por Ríos (B); Matías Suárez por Solari y Tomás Pochettino por Palavecino (R); 29m. Dylan Gissi, José Álvarez y Mauricio Cuero por Palacios, Quiros y Urzi (B) y 36m. Esequiel Barco por De La Cruz (R).
Amonestados: De La Cruz (R). Palacios, Cabrera y Domingo (B).
Árbitro: Nicolás Ramírez
Estadio: Más Monumental (River Plate).
El sábado 10 y domingo 11 de mayo, se llevarán a cabo diferentes actividades deportivas en la ciudad, y las Escuelas Municipales también representarán a la ciudad en encuentros regionales.
El “Millonario” encabeza el Grupo B con ocho puntos.
Este año Río Negro buscará ser por sexta vez consecutiva campeona de los Juegos Binacionales de la Araucanía, que tendrá lugar del 13 al 19 de octubre, con la participación de toda la Patagonia Argentina y el sur chileno.
Este año Río Negro buscará ser por sexta vez consecutiva campeona de los Juegos Binacionales de la Araucanía, que tendrá lugar del 13 al 19 de octubre, con la participación de toda la Patagonia Argentina y el sur chileno.
El lugar donde se cambia el nuevo Papa pero antes de ese acto toma conciencia de lo que "ha llegado a ser", según la explicación de un monseñor.
En el primer cuatrimestre el sector produjo 159.521 vehículos
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
El Gobernador Alberto Weretilneck reafirmó el compromiso de Río Negro con la ética pública y la transparencia al destacar la vigencia de la Ley de Ficha Limpia, sancionada en diciembre pasado. “Es la más exigente del país”, sostuvo y marcó una clara diferencia, que posiciona a Río Negro como un ejemplo a nivel nacional.