
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
En el primer semestre del 2022, el CREAR utilizó $59.161.581 de las líneas propias en el financiamiento de 59 proyectos rionegrinos.
Regionales13/09/2022Los datos se dieron a conocer en el informe de gestión disponible en www.crear.rionegro.gov.ar y www.economia.rionegro.gov.ar.
Entre los proyectos financiados por la Agencia, el 95,3% de los créditos se destinaron a mejorar la comercialización, mientras que un 3% fueron utilizados para lograr la habilitación comercial y el 1,7% para formalizar emprendimientos.
El ministro de Economía, Luis Vaisberg, explicó que "la provincia está constantemente acompañando el desarrollo y crecimiento de las empresas y pequeños emprendimientos desde el CREAR. Queremos mostrar cómo se está trabajando y brindar detalles sobre los programas que tenemos activos hoy".
También se fomentó la promoción y comercio, con 4 programas activos que se suman a la amplia agenda de participación en ferias y eventos nacionales y provinciales. Entre los programas que apuntan a dar mayor competitividad y fortalecimiento a las empresas se han invertido $1.853.279, para cofinanciar gastos de participación en ferias para acceder a mercados nacionales e internacionales.
También apuntando a la comercialización, se entregaron 59 códigos de barras para 6 empresas, y desde el programa Pymes en Góndolas se realiza una asistencia personalizada a 14 empresas rionegrinas y se brinda capacitación para mejorar la comercialización de productos y promover el acceso a nuevos canales de venta.
A su vez, se establecieron permanentemente vinculaciones y asociaciones, tanto a nivel de la agencia en sí, que articula con todos los niveles de gobierno y distintas áreas para acercar nuevas posibilidades de desarrollo económico, como a nivel de pymes y emprendedores para que se establezcan vínculos dentro de los sectores de negocios.
En este semestre se articularon 90 vinculaciones entre la Agencia y otros organismos, con el mayor foco puesto en el objetivo de formalizar los emprendimientos.
La capacitación se planifica en base a los objetivos de formalizar, habilitar, comercializar y digitalizar. Se organizan capacitaciones y cursos para toda la provincia, y hay un campus virtual con una gran variedad de cursos gratuitos para fomentar el desarrollo de las actividades económicas.
Desde la agencia se informa que se alcanzaron 822 empresas, con 41 actividades de capacitación en el primer semestre, lo que equivale a una inversión de $905.930 del CREAR, más los fondos invertidos por otras instituciones. Por otro lado, son 2100 las personas inscriptas que se capacitan a través del Campus Virtual.
Desde el programa Mujeres Emprendedoras, este semestre se promocionó el Directorio para fomentar las compras del estado con enfoque de género, se continúa elaborando el registro de emprendedoras rionegrinas que cuenta con más de 600 inscriptas, y se realizaron 6 Mateadas de Negocios donde se establecen vínculos, se capacitan y comparten experiencia las mujeres.
A nivel de Parques Industriales se acompañan y se siguen las solicitudes de ANR para los distintos parques que existen en la provincia, que fueron 6 en el primer semestre del año, al igual que el trámite de los RENPI. El CREAR mantiene el vínculo con el Ministerio de Desarrollo Productivo y el Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales.
Constantemente se monitorea el uso de herramientas que brinda el CREAR, se analiza cómo las están usando las empresas y emprendimiento y se ofrecen las distintas opciones para colaborar con su crecimiento. Este aspecto es fundamental para que las empresas que se acercan puedan aprovechar todas las herramientas disponibles de acuerdo al momento que estén atravesando.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Javier Milei denunció a Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos por injurias. Es por sus dichos sobre su salud mental y su vida sexual.
Los servicios y la minería le dieron impulso.