
El Gobierno de Río Negro recibió a los gremios ATE y UPCN en el marco del Consejo de la Función Pública, donde confirmó que el 29 de abril se realizará el pago del adicional por indumentaria de $180.000.
El sindicato petrolero informó que falleció Ricardo Astrada, secretario adjunto, quien estaba a cargo de la delegación Catriel.
Regionales10/09/2022La historia del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa ha sido forjada por hombres que entendieron que la organización colectiva era la manera de superar las adversidades y mejorar las condiciones de los trabajadores en el campo.
Ricardo Astrada fue un hombre clave en aquellos comienzos.
Se incorporó a la Comisión Directiva en 1984 como Vocal Titular y en 1988 como Secretario General Adjunto, donde su valía y capacidad de negociación con las empresas en defensa de los derechos laborales, lo situaron en una posición de relevancia acompañando a Guillermo Pereyra durante cuatro décadas.
De profesión Técnico Electrónico, se inició en el área Medanito de Río Negro en la empresa SADE (luego Skanska). Pasó por Rincón de los Sauces donde conoció a otro histórico referente sindical, Osvaldo Marín.
Siempre estuvo a cargo de la Delegación Regional Catriel, a la que siempre volvía, como cuando uno vuelve a su hogar. Sus amistades y lealtades estaban en aquel origen que nunca olvidó.
Tenía una enorme capacidad de negociación y una memoria prodigiosa. Capaz de pararse en una asamblea y recordar números de legajos, trayectoria e ingresos de cada trabajador de su delegación.
Se fue Ricardo, pero su partida no es más que un hasta luego. Nuevas generaciones toman la posta del camino recorrido con la memoria a flor de piel y el recuerdo constante de la lucha que permitieron construir la actualidad y futuro de nuestra organización sindical.
El Gobierno de Río Negro recibió a los gremios ATE y UPCN en el marco del Consejo de la Función Pública, donde confirmó que el 29 de abril se realizará el pago del adicional por indumentaria de $180.000.
Este lunes se reunieron en Viedma referentes turísticos de los sectores público y privado de las localidades de la región Atlántica con el objetivo de abordar una agenda de temas destinados a fortalecer el desarrollo integral de la zona y seguir posicionando el Camino de la Costa como un producto turístico.
Estudiantes de 6to año del CET 13 de Choele Choel, con especialidad en Tecnología de los Alimentos, comenzaron sus prácticas profesionales con el proceso de deshidratado de ciruelas, manzanas y tomates, sumando conocimientos acerca del proceso de elaboración de dichos productos.
El economista sostuvo que la administración norteamericana "tiene intereses, no amigos".
En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.
En respuesta a los planteos realizados por algunas comunidades educativas que observaban algunos cambios producidos en la resolución 6488 referida a los nuevos lineamientos para las escuelas técnicas, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos decidió suspender momentaneamente la aplicación de esta norma y enfocarse en seguir trabajando en la normativa a través del dialogo con los distintos actores de la comunidad.
En el marco de la investigación preliminar iniciada por el Ministerio Público Fiscal a raíz de un robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti, en la mañana de este lunes se detuvo en General Roca a un hombre a quien se lo acusará por su presunta participación en el mismo.
La noticia fue comunicada a través de las redes sociales por su madre, Patricia Ribera, y su hermana, Nadia Vergara, quienes expresaron su profundo dolor y agradecieron el apoyo recibido durante la búsqueda.