Cinco focos de incendio siguen activos y evacuaron a 41 niños que estaban de campamento

El foco de incendio que se desarrollaba en La Arbolada, a la vera de la Autopista Córdoba-Carlos Paz, también fue controlado en la tarde de este jueves por los bomberos.

Regionales08/09/2022
Incendio valle d epunilla

Cinco focos de incendio permanecían activos en la noche de este jueves en distintos puntos de la provincia de Córdoba, y al menos otros seis eran controlados por los bomberos, mientras que, en la localidad de La Granja, evacuaron a 41 niños que estaban en un campamento y hay varias casas en riesgo, informaron fuentes policiales.

Sigue activo el foco que se registra desde este miércoles entre La Falda y Huerta Grande en el Valle de Punilla, como los que se desarrollan en La Granja, Tulumba, Río Ceballos (Cerro Ñú Porá) y Sampacho.

En tanto están contenidos y controlados los que afectan a sectores cercanos a Sebastián Elcano, Embalse, Berrotarán, Pilar, Malagueño y Despeñaderos.

El secretario de Gestión de Riesgo Climático, Claudio Vignetta, señaló que se “evacuaron a 41 niños de un campamento” y agregó que “hay varias casas en riesgo. Estamos trabajando con dos aviones y dos helicópteros en el sector” de La Granja, en las Sierras Chicas.

El foco de incendio que se desarrollaba en La Arbolada, a la vera de la Autopista Córdoba-Carlos Paz, también fue controlado en la tarde de este jueves por los bomberos.

En el combate del nuevo foco que se inició en La Granja, trabajan varias dotaciones de bomberos de la región, junto "al avión Fire Boss, dos helicópteros, personal del ETAC y Gestión Integral de Manejo del Fuego con equipamiento de ataque directo", detallaron desde el Ministerio de Seguridad.

Además, continúa activo el foco en la zona de La Falda, Huerta Grande y Villa Giardino, donde están trabajando 160 efectivos, tres aviones y el helicóptero de Nación, helitransportando personal desde el Camino del Cuadrado hacia la cabeza del incendio.

"El viento sopla del sector Sur, de unos 30 km/h de ráfaga, la temperatura ronda los 17 y 18 grados, las condiciones son adversas, pero se está tratando de contener antes de que continúe para la zona de Los Monos de Carayá", expresó Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo Climático.

Dos aviones y uno de los helicópteros fueron aportados por el Gobierno nacional, resaltó el funcionario y, si bien para hoy se esperan mejoras del tiempo, con baja de temperatura y humedad ambiente, advirtió que "se mantienen las condiciones de riesgo extremo por incendios".

También se trabaja en el incendio de la zona de Berrotarán, el cual se encuentra contenido con perímetro inestable, al igual que el incendio en la zona de La Cruz, donde está trabajando el Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC) y los Cuarteles de la Regional.

“Las condiciones meteorológicas siguen siendo desfavorables, con aumento de las ráfagas de viento. Se esperan para la tarde con ráfagas de 70 kilómetros por hora, disminuyendo a 30 kilómetros por hora durante la noche”, señaló esta noche Vignetta.

Finalmente, el secretario provincial dijo que todos los incendios que se registran se están judicializando para que se investiguen, y al respecto adelantó que se cuenta con identificaciones de sospechosos de provocar los incendios de manera intencional.

Varias rutas del territorio provincial fueron rehabilitadas al tránsito vehicular luego de estar cortadas por presencia de humo y tierra, en tanto que solo está cerrado el paso en la Ruta Provincial 45, por polvo en Suspensión, entre Cruce Altos Fierros y Río Segundo.

El viento fue protagonista durante toda la jornada de este jueves, favoreciendo la rápida propagación de los fuegos, por lo que el trabajo de los bomberos, como de los aviones hidrantes y helicópteros, se hace muy complicado.

Las previsiones del tiempo indican que seguirá en los próximos días el viento sur, y no se esperan precipitaciones al menos por una semana.

Por lo que, al menos hasta el próximo domingo, se mantiene el riesgo extremo de incendios en todo el territorio provincial.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.