
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
La defensa del detenido ex vicepresidente de la Nación, Amado Boudou, pidió hoy suspender las audiencias del juicio oral y público por la venta de la ex Ciccone Calcográfica hasta tanto se conozca la declaración realizada en calidad de "arrepentido" por su presunto testaferro, Alejandro Vandenbroele.
Nacionales21/11/2017Así lo hizo en el marco de la nueva audiencia de ese debate que se desarrolló hoy en los Tribunales Federales de Comodoro Py, adonde el ex vicepresidente fue trasladado esta mañana desde el penal de Ezeiza, su lugar de detención desde el pasado 3 de este mes.
Una vez que arribó a la sede tribunalicia del barrio porteño de Retiro, Boudou se sentó en la sala de audiencias en la que el Tribunal Oral Federal número 4 lleva adelante el juicio por la venta de la ex Ciccone Calcográfica.
En ese marco, escuchó el planteo de su abogado Eduardo Durañona, quien pidió a los jueces suspender las audiencias del juicio hasta que se conozca el contenido de la declaración como imputado protegido del titular del fondo de inversión The Old Fund, Alejandro Vandenbroele.
La defensa de Boudou argumentó que, seguir adelante con ese debate sin conocer qué dijo Vandenbroele como arrepentido, vulnera el derecho a defensa de su cliente.
Vandenbroele declaró como imputado protegido ante el fiscal federal Jorge Di Lello y el viernes último el juez Ariel Lijo homologó el acuerdo y ordenó secreto de sumario en las causas que salpicó su declaración: Ciccone, enriquecimiento ilícito y la firma de un contrato de asesoramiento para la reestructuración de la deuda con Formosa.
El juzgado de Lijo trabajó durante todo el fin de semana largo analizando los dichos de Vandenbroele y se tomarían decisiones al respecto de manera inminente, indicaron fuentes judiciales.
Pasadas las 10, Boudou dejó la sala de audiencias del subsuelo de Comodoro Py 2002 y fue subido por personal del Servicio Penitenciario Federal al segundo piso, sede de la Cámara Federal porteña, para asistir a la audiencia que había sido fijada para exponer los argumentos de su pedido de excarcelación en la causa por enriquecimiento ilícito.
En ese trámite, el detenido ex vicepresidente expuso él mismo los fundamentos de su pedido de excarcelación ante los camaristas.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
El "Millonario" se adelantó con gol de Borja pero Insaurralde empató el encuentro para el local.