
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Tras la apertura del riego, las centrales aguardan una mayor erogación de agua para empezar a generar energía. Durante el período de corte, se realizaron numerosas mejoras y tareas de mantenimiento preventivo para garantizar su operatividad durante toda la temporada.
Regionales29/08/2022El Departamento Provincial de Aguas (DPA) a través de la empresa estatal ARSE, efectuaron trabajos en las cinco centrales hidroeléctricas de generación menor que tiene a su cargo la operación y mantenimiento: Ing. Julián Romero (Cinco Saltos), Ing. César Cipolletti (Cipolletti), Gral. Julio A. Roca (Gral Roca), Ing. Guillermo Céspedes (Pomona) y Salto Andersen (Río Colorado).
La energía hidráulica es una energía limpia, que forma parte de un plan de uso integral del recurso hídrico. Las centrales son de pasada, es decir que utilizan el agua de los sistemas de riego y luego la restituyen al cauce, haciendo un doble aprovechamiento del recurso. En el 2021 las centrales generaron una energía anual de 91.7 GW/h, sin dañar el ambiente ni afectar el servicio de riego.
La mayoría de las tareas se llevaron adelante durante el período de corte de riego, cuando todas las centrales, excepto Céspedes que cuenta con agua para generar durante todo el año, detuvieron la generación de energía.
Además de los trabajos regulares de mantenimiento preventivo -que comprenden entre otras cosas la inspección de los circuitos, limpieza y reparación de máquinas-, se realizaron mejoras que permitirán optimizar la operatividad de las centrales para la nueva temporada.
Las usinas realizan un importante aporte a la economía provincial, ya que el DPA es agente generador y la energía producida es inyectada al Sistema Argentino de Interconexión, a través del Mercado Mayorista Eléctrico (MEM) y de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA). En el caso de la central Roca, la energía es despachada a EDERSA.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
Este lunes 19 de mayo, Fernández Oro será testigo de un momento histórico con la inauguración del nuevo hospital “Dr. Carlos Rais”, un moderno establecimiento de salud que quedará al servicio de la comunidad, y brindará atención médica de alta calidad y accesibilidad a los habitantes de la región.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.