
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
La petrolera YPF dio a conocer su proyecto para la construcción de un oleoducto entre Vaca Muerta y el puerto Punta Colorada de Sierra Grande, en la provincia de Río Negro, donde desplegará una mega terminal marítima que se convertirá en el mayor puerto exportador de petróleo del país
RegionalesEl proyecto transcendió este jueves tras la reunión que mantuvo el presidente de YPF con legisladores provinciales que pusieron en marcha el proceso para la modificación de una ley provincial que habilite la construcción del oleoducto y el que será el mayor puerto exportador de crudo de Argentina.
La obra prevista permitirá conectar mediante un ducto la explotación petrolera en la formación neuquina de Vaca Muerta con ese puerto de Punta Colorada, en Río negro, para el embarque de la producción mediante monoboyas offshore ubicadas a unos 6.7 kilómetros de la costa.
En ese marco se calcula que a través de la estación portuaria rionegrina se podrá despachar un buque cada cinco días con capacidad para 390 mil metros cúbicos, a partir de 2025.
Asimismo, que se dispondrán unos 20 tanques de reserva en unas 250 hectáreas costeras.
Desde YPF, se estima que el ducto transportará unos 60 mil metros cúbicos por día y se extenderá a lo largo de unos 700 kilómetros de territorio rionegrino y demandará la contratación de no menos de mil personas de manera directa y de otras tres mil de manera indirecta.
También se adelantó que en la actualidad se están iniciando las gestiones de compra y fabricación de materiales, mientras que para marzo del año que viene se prevé el inicio de las obras en el primer tramo entre Vaca Muerta y Allen.
Según se detalló, el CEO de YPF dijo que "la estación marítima será el mayor puerto exportador de crudo de Argentina" y destacó que el proyecto, "no interfiere en nada con el del hidrógeno verde".
Se estima que para el mantenimiento y la operación serán requeridas unas 100 personas de manera directa y que el tendido del ducto demandará una inversión de unos US$ 660 millones.
En tanto, la creación de la estación onshore con 20 tanques y la offshore con las dos monoboyas significará un desembolso de otros US$ 600 millones en dos años.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.