
Reafirmando el compromiso de potenciar y promover el crecimiento del deporte rionegrino, el Gobierno provincial duplicó el monto de las becas deportivas para 100 atletas, permitiendo mejorar sus condiciones de entrenamiento y competición.
Los legisladores rionegrinos dieron dictamen favorable a un proyecto de ley que le otorga facultades a la Provincia para el control y fiscalización del transporte de hidrocarburos líquidos y/o gaseosos por ductos, así como su infraestructura de captación, acondicionamiento y tratamiento, almacenamiento y terminales para la carga y descarga a los medios de transporte.
Regionales24/08/2022Lo hicieron en el marco de una reunión plenaria de las comisiones de Planificación, Asuntos Económicos y Turismo, Asuntos Constitucionales y Legislación General y Presupuesto y Hacienda.
La iniciativa tiende a modificar la situación actual sobre 22 ductos que atraviesan la provincia y cuyo control está en manos del gobierno nacional.
“Estamos proponiendo que Río Negro, mediante la secretaría de Energía, pueda controlar de manera directa esas cañerías hidrocarburíferas existentes en el territorio”, explicó el legislador de JSRN Sebastián Caldiero.
Añadió que “no pretendemos sustituir las facultades de la Nación, sino coadyuvar en esa materia porque entendemos que nuestra cercanía brindaría una mejor fiscalización, en resguardo del medio ambiente y de la eficacia del transporte de esos hidrocarburos”.
Sobre el proyecto, que contó con el respaldo de la mayoría de los parlamentarios de las comisiones, Facundo López (JSRN), sostuvo que contribuirá al desarrollo de los rionegrinos, al tiempo que valoró el esfuerzo y el respaldo de sus pares de todas las bancadas, lo que “significa dejar de lado nuestras mezquindades”.
Manejo de plaguicidas y agroquímicos
También tuvo dictamen favorable, con el voto de la mayoría, un proyecto de yey del oficialismo que declara de interés sanitario, social, ambiental, educativo y productivo provincial la implementación de las buenas prácticas agrícolas, a través de un desarrollo sustentable y responsable de la actividad agropecuaria.
La norma deroga la Ley Nª 2175, que reglamenta actualmente el uso de plaguicidas y agroquímicos, sustituyéndola por una más ágil, que contempla la utilización de nuevas herramientas tecnológicas.
Los alcances de la propuesta fueron explicados por el subsecretario de Fruticultura de la Provincia, Pablo De Azevedo, y el director de Agricultura, Pablo Kiwitt, quienes mencionaron que la intención es lograr una mejor calidad e inocuidad de los alimentos que se producen en Río Negro.
Otras iniciativas
Durante el encuentro los legisladores dieron curso por unanimidad a otras propuestas, como la que declara a Mainqué “Capital Provincial del Pinot Negro”, vino que se produce mayormente en esa zona y obtuvo premios internacionales. También instituir durante la tercera semana de mayo “La Semana Provincial para la Seguridad Vial”.
Finalmente se dio respaldo a dos proyectos provenientes del Poder Ejecutivo, que ratifican acuerdos con la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos, Sociales y Vivienda El Bolsón (Coopetel), para garantizar la normal prestación del servicio de distribución de gas propano en varias localidades de la provincia.
La plenaria que reunió a las comisiones de Asuntos Constitucionales y Legislación General y de Presupuesto y Hacienda avaló diversos proyectos que llegaron con dictamen favorable de las comisiones de Asuntos Sociales y de Cultura, Educación y Comunicación Social.
Entre ellas, se dictaminó favorablemente a las adhesiones a leyes nacionales que impulsan la capacitación en “Cuestión de las Islas Malvinas” para quienes desempeñen funciones en los tres Poderes del Estado; a la que establece el marco general del ejercicio profesional de la fonoudiología en el país; y a la norma nacional de Prevención del Suicidio (Nº 27130), cuyo objetivo es prevenir estas acciones, acompañando a las personas que intentaron suicidarse y apoyando a sus familias.
En tanto, tuvieron dictamen favorable las iniciativas para declarar sitio histórico al Parque Ferroviario Río Chico-Estación Cerro Mesa, ubicado en el ejido de la Comisión de Fomento de Río Chico; y como “Monumento Histórico Provincial” al conjunto edilicio de la estación ferroviaria de Villa Regina.
También recibió aval el proyecto que propone adoptar como Símbolo Emblemático Provincial al “Poncho Rionegrino” e instituir como “Día del Poncho Rionegrino” a la fecha en que comienza la estación invernal, el 21 de junio de cada año.
Finalmente, se dio dictamen favorable a la propuesta de Labor Parlamentaria que buscar dar claridad a la normativa aplicable al empleado legislativo, y que se puedan aplicar de forma concomitante la resolución de presidencia 100/2015 y sus modificatorias, y la promoción del articulo 11 bis de la 838.
Reafirmando el compromiso de potenciar y promover el crecimiento del deporte rionegrino, el Gobierno provincial duplicó el monto de las becas deportivas para 100 atletas, permitiendo mejorar sus condiciones de entrenamiento y competición.
El próximo fin de semana largo de Semana Santa, Viedma se posiciona como uno de los destinos ideales para disfrutar en la provincia, con una propuesta variada que incluye actividades para todos los gustos entre las que se destaca una interesante alternativa de Turismo Religioso que invita a descubrir uno de los rasgos más identitarios de la ciudad.
La Justicia la declaró inconstitucional pero hay un proyecto para reemplazarla por una nueva "contribución" .
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
Con oxígeno y en silla de ruedas, el Papa Francisco reapareció por sorpresa. "Comparto la experiencia de la enfermedad", escribió.
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.