La Provincia entregó insumos para fortalecer la mano de obra calificada al proyecto de Hidrógeno verde

La Gobernadora Arabela Carreras, junto al intendente de San Antonio Oeste, Adrián Casadei, y al Ministro de Trabajo Jorge Stopiello, encabezó este viernes la entrega de indumentaria laboral y de seguridad para las trabajadoras y los trabajadores de la construcción que participan del curso de albañilería, dictado en la localidad en el marco del Plan Estratégico de Hidrógeno Verde.

Regionales12/08/2022
ac insumos

En el acto se entregaron pantalones, camisa, campera, cascos, guantes y botines para quienes se capacitan en los cursos de albañilería y hormigón, pertenecientes al programa Más Futuro.

La propuesta se llevó a cabo en el marco de un convenio firmado junto al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y la UOCRA para fortalecer capacidades de acceso al empleo, en virtud de la política de formación profesional que lleva adelante el Gobierno en todo el territorio provincial a través del Programa Más Futuro.

La Gobernadora Carreras se mostró feliz al acompañar a la comunidad de San Antonio Oeste durante el acto, y mencionó que “están convencidas que la forma de salir adelante es trabajando, esta es la gran oportunidad de demostrarle al país cómo debemos salir adelante. Para hacer frente a la crisis lo mejor es capacitarse, y estar preparado para aprovechar las oportunidades y por eso dijimos que acá, lo que hay que hacer, es fortalecer el trabajo”.

“Fortalecer el trabajo para poder ir paulatinamente independizándonos de los aportes, de las ayudas, de los planes, que son herramientas de un momento, necesarias para poder acompañar a las familias que más sufren la crisis, pero que claramente deben tener un horizonte mejor y el horizonte mejor es a través del trabajo”, agregó Carreras.

Sobre la entrega, el Ministro Stopiello explicó que “estamos completando las cuatro sedes que teníamos previstas, tanto para Sierra Grande, San Antonio Oeste, Viedma y Los Menucos. Se ha puesto en marcha algo que hacía tiempo atrás nos parecía como algo complejo y dificultoso de llegar a este momento”.

“Desde que el programa empezó su día uno ya estamos rondando los 1.000 trabajadores que han pasado por diferentes capacitaciones, tenemos lo que queda del año para completar varios cursos más y ya arrancar el año próximo nuevamente”, agregó.

Los talleres prevén un desarrollo curricular fundamentalmente basado en la práctica y por este motivo se entregó indumentaria de trabajo para todas y todos los participantes.

Hoy en día más de 700 rionegrinas y rionegrinos se capacitaron mediante el programa Rio Negro Más Futuro con vistas al Plan Estratégico Hidrógeno Verde.

El intendente de San Antonio Oeste, Adrián Casadei, valoró el trabajo mancomunado que se viene realizando: “Quiero felicitar a todos los que han trabajado porque de forma conjunta podemos lograr cosas como esta capacitación, que será en beneficio de poder conseguir el trabajo que dignifica a cada uno”.

Por su parte, el secretario general de la UOCRA, Zona Atlántica, Damián Miler, expresó que "nos estamos acostumbrando a transitar este camino de oportunidades que les estamos brindando a las trabajadoras y trabajadores constructores. Nos llena de orgullo poder compartir este momento, y que hayan elegido esta actividad como parte de la construcción de su futuro”.

Estuvieron presentes también junto a la Gobernadora el jefe de la Agencia Territorial Viedma del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Fernando Fuentes, el secretario general de la UOCRA San Antonio Oeste, Eduardo Cayunao; el secretario de Empleo y Capacitación del Ministerio de Trabajo, Francisco Pereda, el delegado de Trabajo de San Antonio Oeste, Facundo Lasalle; y demás autoridades provinciales y municipales.

Te puede interesar
vacas

Río Negro y provincias patagónicas proponen correr la barrera al norte

Regionales15/04/2025

Ante la convocatoria del Gobierno Nacional para debatir el futuro del sistema de control sanitario que protege a la Patagonia, Río Negro propuso extender el estatus de libre de fiebre aftosa sin vacunación hacia el norte del país. Esta propuesta fue realizada este lunes en el marco de la gestión del Ministro Carlos Banacloy y el mandato del Gobernador Alberto Weretilneck.

Lo más visto
licitacion rn

Río Negro garantiza medicamentos especiales para más de 2.400 personas

Regionales14/04/2025

El Gobierno de Río Negro realizó la apertura de sobres para la adquisición de medicamentos destinados a tratamientos especiales de alta complejidad, con el objetivo de fortalecer el acceso a la salud para 1.895 afiliados de IPROSS y 574 pacientes del sistema público. La iniciativa forma parte de una política estratégica que busca ampliar derechos y asegurar una cobertura equitativa y oportuna para quienes más lo necesitan.

licitacion

Río Negro licita obras escolares por $1.090 millones

Regionales15/04/2025

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos inició un proceso de licitaciones que se extenderá durante abril y parte de mayo, destinado a un conjunto de obras clave en establecimientos educativos de la provincia. El presupuesto oficial total es de $1.090 millones.