
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Programa de la cartera educativa, instrumentado junto a Legislatura y la empresa rionegrina de transporte ferroviario, tiene por finalidad facilitar y favorecer la realización de viajes de estudio a quienes cursan en establecimientos educativos públicos de Primaria, Secundaria y Superior.
Regionales06/08/2022Los viajes estudiantiles a la Costa Atlántica, la Zona Andina o la Región Sur, por medio del Programa “Vagón Educativo”, volverán a realizarse a partir del 15 de septiembre, luego de un paréntesis por la pandemia de COVID-19; de acuerdo al convenio firmado este viernes por el ministro de Educación y Derechos Humanos, Pablo Nuñez, el Presidente de la Legislatura, Alejandro Palmieri, y el titular de Tren Patagónico S.A, Daniel García.
El Programa de la cartera educativa, instrumentado junto a Legislatura y la empresa rionegrina de transporte ferroviario, tiene por finalidad facilitar y favorecer la realización de viajes de estudio a quienes cursan en establecimientos educativos públicos de Primaria, Secundaria y Superior.
La firma del acuerdo permitirá instrumentarlo con descuentos y financiación del precio del pasaje en los períodos comprendidos entre el 15 de septiembre de 2022 hasta el 15 de diciembre del mismo año y del 2 de marzo de 2023 al 27 de mayo de igual año.
Lo proyectado para esta edición incluye en principio 800 pasajes, cuyo costo individual será afrontado en un 50% por cada estudiante, mientras que la Legislatura cubrirá lo restante. Se prevé, además, la participación de estudiantes de más de 30 escuelas.
Trabajo articulado
“Estamos funcionando y trabajando todos los días para poder estar en condiciones de implementar cada uno de los programas que son tradicionales, históricos en la provincia de Río Negro. Muchos de ellos, como este, requieren un trabajo en conjunto y articulado de varias áreas del Estado y de varios poderes del Estado, en pos de generar mejores aprendizajes, mejores experiencias educativas para nuestras y nuestros estudiantes de toda la provincia”, destacó el ministro Nuñez.
En ese sentido detalló que “así como está el Vagón Educativo, hablamos de Esquí Escolar; hablamos de A Rodar Escuelas, de Feria de Ciencias, de los distintos programas que llevamos adelante en el Ministerio y que tienen como destinatarios y destinatarias las escuelas públicas de toda la provincia”.
Por su parte, Palmieri resaltó que “la propuesta del Vagón Educativo, con aportes en partes iguales de Educación y la Legislatura, más la colaboración de Tren Patagónico, posibilitará casi 800 viajes de chicos y chicas de nuestra provincia que podrán visitar, conocer, nuestra capital provincial, los pueblos de la Línea Sur o Bariloche”.
A su vez, el Presidente de Tren Patagónico, Daniel García, sostuvo que para la empresa “es muy importante sumarnos en esta iniciativa, porque esto también habla de acercar la gente al tren”.
“El tren es de los rionegrinos, es nuestro y esto también hace que los chicos, desde que son chicos, se sientan dentro del tren y que nosotros podamos acompañarlos. Así que, la verdad, estoy muy contento con esta posibilidad”, agregó.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local