
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Programa de la cartera educativa, instrumentado junto a Legislatura y la empresa rionegrina de transporte ferroviario, tiene por finalidad facilitar y favorecer la realización de viajes de estudio a quienes cursan en establecimientos educativos públicos de Primaria, Secundaria y Superior.
Regionales06/08/2022Los viajes estudiantiles a la Costa Atlántica, la Zona Andina o la Región Sur, por medio del Programa “Vagón Educativo”, volverán a realizarse a partir del 15 de septiembre, luego de un paréntesis por la pandemia de COVID-19; de acuerdo al convenio firmado este viernes por el ministro de Educación y Derechos Humanos, Pablo Nuñez, el Presidente de la Legislatura, Alejandro Palmieri, y el titular de Tren Patagónico S.A, Daniel García.
El Programa de la cartera educativa, instrumentado junto a Legislatura y la empresa rionegrina de transporte ferroviario, tiene por finalidad facilitar y favorecer la realización de viajes de estudio a quienes cursan en establecimientos educativos públicos de Primaria, Secundaria y Superior.
La firma del acuerdo permitirá instrumentarlo con descuentos y financiación del precio del pasaje en los períodos comprendidos entre el 15 de septiembre de 2022 hasta el 15 de diciembre del mismo año y del 2 de marzo de 2023 al 27 de mayo de igual año.
Lo proyectado para esta edición incluye en principio 800 pasajes, cuyo costo individual será afrontado en un 50% por cada estudiante, mientras que la Legislatura cubrirá lo restante. Se prevé, además, la participación de estudiantes de más de 30 escuelas.
Trabajo articulado
“Estamos funcionando y trabajando todos los días para poder estar en condiciones de implementar cada uno de los programas que son tradicionales, históricos en la provincia de Río Negro. Muchos de ellos, como este, requieren un trabajo en conjunto y articulado de varias áreas del Estado y de varios poderes del Estado, en pos de generar mejores aprendizajes, mejores experiencias educativas para nuestras y nuestros estudiantes de toda la provincia”, destacó el ministro Nuñez.
En ese sentido detalló que “así como está el Vagón Educativo, hablamos de Esquí Escolar; hablamos de A Rodar Escuelas, de Feria de Ciencias, de los distintos programas que llevamos adelante en el Ministerio y que tienen como destinatarios y destinatarias las escuelas públicas de toda la provincia”.
Por su parte, Palmieri resaltó que “la propuesta del Vagón Educativo, con aportes en partes iguales de Educación y la Legislatura, más la colaboración de Tren Patagónico, posibilitará casi 800 viajes de chicos y chicas de nuestra provincia que podrán visitar, conocer, nuestra capital provincial, los pueblos de la Línea Sur o Bariloche”.
A su vez, el Presidente de Tren Patagónico, Daniel García, sostuvo que para la empresa “es muy importante sumarnos en esta iniciativa, porque esto también habla de acercar la gente al tren”.
“El tren es de los rionegrinos, es nuestro y esto también hace que los chicos, desde que son chicos, se sientan dentro del tren y que nosotros podamos acompañarlos. Así que, la verdad, estoy muy contento con esta posibilidad”, agregó.
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
En simultáneo con el resto del país, 60 residentes médicos y enfermeros comenzaron a rendir el examen único a las 9, el cual se extendió hasta las 13, en la sede de la Facultad de Ciencias Médicas, ubicada en Los Arrayanes y Avenida Toschi de Cipolletti.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.