
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
El economista, que formó parte del grupo que negoció los acuerdos con el FMI y la renegociación de la Deuda Pública durante la gestión de Roberto Lavagna, se desempeñará como secretario de Programación Económica.
Nacionales05/08/2022El ministro de Economía, Sergio Massa, designó a Gabriel Rubinstein al frente de la Secretaría de Programación Económica, que en los hechos ocupará el rol de viceministro, informaron fuentes del Palacio de Hacienda
Rubinstein es un economista de vasta trayectoria que se desempeñaba actualmente como director ejecutivo de GRA, una consultora en economía y finanzas.
En el sector público fue representante del Banco Central de la República Argentina durante la gestión de Roberto Lavagna, entre 2002 y 2005. En aquel período se destacó por formar parte del grupo negociador de los acuerdos con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y renegociación de la Deuda Pública.
En el ámbito privado fue director ejecutivo de DCR-Fitch Rating Agency, director ejecutivo de la Bolsa de Comercio Buenos Aires y coordinador General de Estudio Broda.
En una de sus recientes definiciones a través de Twitter, expresó que "lo urgente e importante en la Argentina es terminar con el desequilibrio fiscal, mejorar la credibilidad interna y externa (desde lo político) para fortalecer reservas y mantener un endeudamiento responsable".
"Bajo estas condiciones, la inflación podría comenzar a estabilizarse en niveles razonables. Caso contrario, el riesgo hiperinflacionario seguirá tocando la puerta, y cada vez más fuerte", indicó Rubinstein.
Pese a su buena relación con el titular del Banco Central, Miguel Pesce, fuentes consultadas afirman que Rubinstein suele ser el economista más crítico en el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que mensualmente realiza la autoridad monetaria, entre los 50 analistas que participan del muestreo.
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
El Presidente desechó así la idea de que se pueda afrontar el pago de gravámenes con dólares.
El ministro advirtió que el nuevo modelo económico requiere el esfuerzo de inversión por parte del sector privado.
Este año Río Negro buscará ser por sexta vez consecutiva campeona de los Juegos Binacionales de la Araucanía, que tendrá lugar del 13 al 19 de octubre, con la participación de toda la Patagonia Argentina y el sur chileno.
En el primer cuatrimestre el sector produjo 159.521 vehículos
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
El Gobernador Alberto Weretilneck reafirmó el compromiso de Río Negro con la ética pública y la transparencia al destacar la vigencia de la Ley de Ficha Limpia, sancionada en diciembre pasado. “Es la más exigente del país”, sostuvo y marcó una clara diferencia, que posiciona a Río Negro como un ejemplo a nivel nacional.
El “Millonario” encabeza el Grupo B con ocho puntos.