
Reafirmando el compromiso de potenciar y promover el crecimiento del deporte rionegrino, el Gobierno provincial duplicó el monto de las becas deportivas para 100 atletas, permitiendo mejorar sus condiciones de entrenamiento y competición.
El anuncio se formalizó ayer en Buenos Aires en un acto del que participó la gobernadora Arabela Carreras.
Regionales05/08/2022Aerolíneas Argentinas ratificó la continuidad de los vuelos directos semanales entre San Pablo y Bariloche en la temporada baja. El anuncio se formalizó ayer en Buenos Aires en un acto del que participó la gobernadora Arabela Carreras.
Allí, la aerolínea de bandera informó que la provincia de Río Negro encabeza las listas de destinos predilectos por las y los turistas nacionales y extranjeros. Durante el mes de julio, Bariloche lideró el ranking de ciudades más elegidas por el turismo brasileño.
Carreras junto al ministro de Turismo Matías Lammens; de Transporte, Alexis Guerrera y el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, participaron de la presentación que realizó la empresa aeronáutica para mostrar el diagnóstico de la temporada invernal respecto a la conectividad aérea.
Además se anunció la continuidad de la ruta que une San Pablo (Brasil) con San Carlos de Bariloche, desde el 21 de septiembre, con un vuelo semanal los días miércoles 16.45 horas y regreso al vecino país los lunes a las 20.50.
A su turno, la Gobernadora Carreras sostuvo que “temporadas tan buenas como éstas nos llenan de alegría porque principalmente estamos hablando de empleo y de generación de recursos para mejorar la calidad de vida de nuestros trabajadores y trabajadoras del sector”. En cuanto a las rutas aéreas que se incrementaron, dijo que “la conectividad cambia la realidad de los destinos; claramente el turismo es un gran motor para los vuelos. Así que estamos muy contentos con la política mixta que lleva adelante Aerolíneas para acompañar la demanda”.
En su exposición, Carreras puso en valor también a la conectividad dentro de la provincia “nosotros recuperamos en Río Negro, la conectividad Viedma / Bariloche / Buenos Aires, una vía triangulada fantástica que nos integra como provincia y lo habíamos perdido hace un tiempo”.
Por su parte, el director Comercial de la empresa, Fabián Lombardo repasó los números favorables para Río Negro de la temporada de invierno. En este sentido, el primer dato referencia al vuelo doméstico entre Viedma y Bariloche con el transporte de 122.401 pasajeros durante julio, ubicando a esta conexión en la cima de la lista. También se informó sobre la cantidad de pasajeros que viajaron hacia Bariloche, totalizando 98.064 pasajeros que arribaron desde Buenos Aires, lo que representa un 121% más de viajeros que en 2019.
En cuanto al turismo brasileño, la compañía aérea registró a 59.500 turistas que ingresaron al país, de los cuales 6.874 llegaron a Río Negro, ubicándose como destino líder receptivo. De esta manera, la provincia se transforma nuevamente en la más elegida durante el mes de julio con un invierno exitoso para la industria turística.
Reafirmando el compromiso de potenciar y promover el crecimiento del deporte rionegrino, el Gobierno provincial duplicó el monto de las becas deportivas para 100 atletas, permitiendo mejorar sus condiciones de entrenamiento y competición.
El próximo fin de semana largo de Semana Santa, Viedma se posiciona como uno de los destinos ideales para disfrutar en la provincia, con una propuesta variada que incluye actividades para todos los gustos entre las que se destaca una interesante alternativa de Turismo Religioso que invita a descubrir uno de los rasgos más identitarios de la ciudad.
La Justicia la declaró inconstitucional pero hay un proyecto para reemplazarla por una nueva "contribución" .
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
Todos son de nacionalidad rusa, solo hay dos hombres detenidos, y uno de ellos es el líder de la banda.