
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
El frente gremial integrado por los sindicatos de docentes, estatales y judiciales de la provincia de Río Negro reclamó hoy "una recomposición salarial que acompañe el proceso inflacionario", en el marco de una jornada de protestas y retenciones de servicio.
Regionales03/08/2022En una conferencia de prensa, que incluyó una olla popular frente a la Casa de Gobierno en Viedma, la Unión de Trabajadores por la Educación de Río Negro (Unter), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y el Sindicato de Trabajadores Judiciales rionegrino (Sitrajur) expresaron que esperan que el gobierno de Arabela Carreras mejore la última oferta salarial en la paritaria que fue convocada para este viernes.
El último ofrecimiento del gobierno provincial -rechazado por los gremios- fue de una suma de 2.500 pesos en julio, otra de 4.500 pesos en agosto y un 7 por ciento remunerativo y bonificable en setiembre.
"Nos une el reclamo por un salario que nos permita vivir con dignidad a los estatales de la provincia de Río Negro", dijo la secretaria de Unter, Sandra Schiseroni y agregó: "Queremos recuperar el porcentaje adquirido del poder adquisitivo que perdimos del primer semestre, no somos responsables de la deuda ni a nivel nacional ni provincial; no vamos a aceptar cifras lineales ni conceptos no remunerativos".
Y agregó: "Estamos dispuestos a seguir en la calle reclamando por una propuesta acorde a lo que estamos pidiendo, si no es así vamos a seguir en la lucha".
Por su parte, el secretario rionegrino de ATE Rodrigo Vicente pidió "una propuesta superadora que alcance a cada uno de los estatales para mitigar la inflación galopante y tener asegurado el poder adquisitivo los próximos meses".
Desde el sector de los trabajadores judiciales, se realizó una retención de servicio entre las 10 y las 13, y la protesta continuará mañana.
"Acá tiene que haber una decisión política bien clara que tiene que ver con que se hace con los recursos del Estado", dijo el secretario de Sitrajur, Emiliano Sanhueza.
Los trabajadores judiciales sostienen la protesta en reclamo de "un salario acorde al proceso inflacionario que incluya al mes de julio y por la redistribución de la masa salarial en favor de los trabajadores" y solicitan también "concursos para todas las categorías escalafonarias, la ampliación de los escalafones de Servicios Generales, un régimen disciplinario democrático, y la eliminación de las evaluaciones subjetivas en los períodos de prueba".
El Frente Sindical anunció que las protestas se mantendrán también mañana, en la previa del encuentro paritario previsto para el viernes.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
El Ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, destacó la histórica inversión de U$S 12 millones en equipamiento tecnológico para reforzar la prevención y seguridad en Río Negro, con la compra de 600 nuevas cámaras, la incorporación de inteligencia artificial y 150 lectores de patentes.
Este sábado 19 de abril en el marco de la Fiesta Nacional del Golfo Azul, Río Negro presentará en Las Grutas un Programa de crianza submarina de vinos abierto para las bodegas rionegrinas.
A través de un operativo cerrojo, el personal de las Unidades Policiales de Cipolletti recuperó una camioneta que fue robada a un vecino de la localidad, cuando se encontraba estacionada en la vereda de su casa.
En total, se patentaron 319.800 unidades.
Los bancos buscan captar más depósitos para conseguir liquidez ante una medida del BCRA.
Es conocida como una de las poblaciones más antiguas del continente americano: habitó el país sudamericano entre los años 3.000 y 1.800 antes de Cristo.
La secretaría de Servicios Públicos de Cipolletti informó el cronograma de recolección de residuos y el horario del cementerio durante el fin de semana largo de Pascuas