
El Gobierno lanzó el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos
Nacionales22/05/2025Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
La iniciativa plantea bajar el porcentaje que se cobra a los comercios por el pago percibido del 1,5 al 0,8% y facilitar la acreditación de los pagos que se harían dentro de las 24 horas, incluso en días y horas inhábiles.
Nacionales03/08/2022Un proyecto de ley que busca ampliar la adhesión del uso de tarjetas de débito en comercios con la baja de aranceles y la agilización de la acreditación de los pagos para los comerciantes fue presentado en el Senado para ser debatido en la comisión de Economía Nacional e Inversión.
La iniciativa de la senadora Clara Vega, que ingresó al Senado por Juntos por el Cambio pero luego se alió al Frente de Todos, sostuvo en los fundamentos que el objetivo es "facilitar la acreditación de los pagos que se realizan con las tarjetas de débito que debe ser funcional para los emprendedores".
Actualmente, una resolución del Banco Central emitida durante la pandemia cobra un porcentaje de 1,5 por ciento a los comercios por el pago percibido con tarjetas de débito, por lo que la legisladora propone regular ese punto por ley y bajar ese porcentaje a 0,8.
El proyecto establece la modificación del artículo 15 de la Ley 25.065 de tarjetas que indica que "el emisor no podrá fijar aranceles diferenciados en
concepto de comisiones u otros cargos, entre comercios que pertenezcan a un mismo rubro o con relación a iguales o similares productos o servicios".
En el caso específico de las las tarjetas de débito bancario, determina que este porcentaje máximo será del 0,8% y que la acreditación de los importes correspondientes a las ventas canceladas mediante tarjetas de débito en las cuentas de los establecimientos adheridos, se harán dentro de las 24 horas, incluso en días y horas inhábiles.
El presente proyecto, sostiene Vega, "tiene por objeto modificar el artículo 15 de la ley 25.065 a fin de facilitar la acreditación de los pagos que se realizan con las tarjetas de débito que debe ser funcional para los emprendedores, a fin de tener una disponibilidad inmediata del pago incluso en aquellos días inhábiles donde las ventas y circulación de dinero aumenta por el pago del producto facturado".
El texto fue incluido entre los temas a tratar en los próximos días que tiene previsto la comisión de Economía Nacional e Inversión, que preside el senador Pablo Blanco (Juntos por el Cambio-Tierra del Fuego).
Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
El indicador venía de una suba en febrero (0,8% respecto a enero).
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.