Anunciaron que "en menos 60 días" reactivarán el ramal ferroviario entre Bahía Blanca y Patagones

El servicio permitirá unir con trasbordos la estación ferroviaria de Constitución, en la ciudad de Buenos Aires, con la de San Carlos de Bariloche, en Río Negro, que fue levantado en 1995.

Regionales03/08/2022
Tren Patagónico

El ramal ferroviario que une Bahía Blanca con Carmen de Patagones, en el sur de la provincia de Buenos Aires, será reactivado en "menos de 60 días", dijo el presidente del Tren Patagónico, Daniel García.

El servicio permitirá unir con trasbordos la estación ferroviaria de Constitución, en la ciudad de Buenos Aires, con la de San Carlos de Bariloche, en Río Negro, que fue levantado en 1995.

Con la reactivación habrá dos servicios ferroviarios de pasajeros, el que recorre el tramo desde Constitución hasta Bahía Blanca que se extenderá a Carmen de Patagones y Viedma, y el "Tren Patagónico" que tras circular por 827 kilómetros llegará a Bariloche.

García informó en declaraciones radiales ayer que actualmente se trabaja en la limpieza del tramo férreo entre la capital rionegrina y Bahía Blanca, y que se va a certificar el estado de la vía incluyendo los puentes y las alcantarillas.

"Existe una gran demanda para poder llevar carga hacia el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) y atraer turistas desde allí y otras regiones del país hacia Bariloche", detalló García.

Además, sostuvo que una reciente visita a la provincia del presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa (designado ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura) "permitió avanzar y concretar esta posibilidad que el tramo Bahía Blanca-Carmen de Patagones-Viedma esté operativo de vuelta".

Esta semana se está realizando la limpieza de ese tramo con la intención de "correr la vía" para saber el estado en que se encuentra.

"En menos de 60 días seguramente un pasajero va a poder llegar de Buenos Aires a Bariloche y viceversa, y la carga la vamos a operar también".

"Lo importante es que el esfuerzo de intendentes de las dos provincia, Buenos Aires y Río Negro y de las autoridades nacionales y provinciales en los últimos meses, ya redunda en hechos", apuntó.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.