
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
La facilidad con la que los usuarios de internet pueden acceder a la información que existe suele tener como consecuencia la desinformación, y la continua propagación de noticias falsas.
Regionales30/07/2022Las noticias falsas, también conocidas como fake news, son información difundida por usuarios de internet que no tienen un origen comprobado. En muchos casos la difusión se hace queriendo alertar de un hecho a familiares y amigos sin comprobar en profundidad los componentes de esa noticia. La mayor parte de las veces se emiten con intención de desprestigiar o enaltecer a organismos o personas públicas.
Este tipo de información se comparte con facilidad, ya que en apariencia parece confiable. La idea general detrás de este concepto no es nueva porque incluso en el siglo diecisiete se difundían panfletos difamatorios con fines políticos. Con la llegada de las redes sociales este fenómeno cobró más relevancia.
Las fake news pueden tener elementos reales y hablar de hechos que si sucedieron, pero con imprecisiones en las fuentes o en la manera en que esos sucesos ocurrieron. La incorrecta propagación de información puede causar miedo y pánico cuando se trata de temas como la política y la salud, por ejemplo. Cabe aclarar que aunque su difusión es más que nada online, también sucede en los diálogos cotidianos y puede ser igual de perjudicial.
Consejos para detectar noticias falsas
En algunos casos es fácil identificar este tipo de noticias porque salta a la vista su poca veracidad. Se debe investigar la fuente de donde provienen los hechos, al igual que verificar a quien escribió el artículo. Es importante leer de forma completa la noticia y no quedarse solo con el título y las imágenes que puedan aparecer.
Suele pasar que se vuelven virales notas antiguas, por lo que revisar la fecha de publicación es relevante, ya que la información podría estar desactualizada. Las imágenes elegidas para los artículos pueden ser una parte fundamental de las noticias porque quizás fueron tomadas desde ángulos que favorezcan solo una interpretación, por ejemplo.
Muchas páginas creadoras de noticias falsas usan URL iguales a los de sitios serios. Pueden ser direcciones web en las que solo cambia una letra o número, por lo que pasan fácilmente desapercibidas. También es útil buscar el mismo hecho, pero en distintos medios de comunicación, para confirmar que los acontecimientos ocurrieron de la forma descrita.
En la mayoría de los casos, los medios de difusión serios citan a sus fuentes para que la información compartida pueda corroborarse si es necesario. Quien distribuye noticias falsas no puede hacer esto dado que no existen dichas fuentes confiables.
Para verificar si un sitio web es seguro, a la izquierda de la dirección web, aparece el estado de seguridad: seguro (con el ícono de un candado), sitio de información o no seguro, no seguro o peligroso.
En el primer caso, la información que se envíe o reciba mediante el sitio es privada. Incluso si aparece este ícono, se debe tener cuidado al compartir datos privados. El segundo caso significa que el sitio no usa una conexión privada. Alguien podría ver o cambiar la información que se envíe o reciba mediante el sitio. En el caso de sitio peligroso es recomendable no ingresar información personal o privada en esa página y si es posible, no utilizarla.
Al término fake news se le suele asociar el de clickbait –o carnada para clics- donde el foco se encuentra en generar visitas a sitios online por medio de ‘clics’ de forma engañosa. Esto usualmente se produce por títulos sensacionalistas, provocadores, morbosos y hasta curiosos. En YouTube muchas cuentas utilizan esta estrategia, acompañada de imágenes distorsionadas o manipuladas.
La pandemia causó mucha divulgación de noticias falsas, por lo que la página https://www.argentina.gob.ar/ sugiere usar la caja de herramientas de la Agencia Télam https://confiar.telam.com.ar/caja-de-herramientas/ para aprender a revisar noticias falsas al respecto.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.