
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El ministro de Educación y Derechos Humanos, Pablo Núñez, firmó los contratos para el inicio de distintas obras en las Escuelas Primarias Nº109 de Cipolletti, y Nº107 de General Roca, a iniciarse en los próximos 15 días.
Regionales25/07/2022La firma se concretó en una reunión con los representantes de las empresas contratistas KUMA S.R.L y Cooperativa de Trabajo Región Sur y el gremio UOCRA. También participaron el secretario de Infraestructura Escolar, Adrián Carrizo; la subsecretaria de Consejos Escolares, Silvina Biancalana; las coordinadoras de los Consejos Escolares de Cipolletti, Silvina Peltzer, y de General Roca, Fernanda Curuchet, y la vocal Gubernamental del Consejo Provincial de Educación, Marta Juarez.
Luego, el ministro Nuñez se dirigió a la Escuela Nº109 junto al equipo técnico y miembros de la empresa que tendrá a su cargo los trabajos (KUMA S.R.L) para diagramar la logística de ejecución de la obra de acuerdo a las normas de seguridad que las regulan y sin afectar el dictado de clases. La misma organización se dará para el caso de la Escuela 107, de General Roca.
“Tenemos la grata noticia de poder arrancar esta segunda parte del año con dos contratos firmados de inicio de obra. En breve, dos comunidades educativas van a poder ver el cumplimiento de este compromiso que habíamos asumido al poquito tiempo de asumir”, expresó el ministro Núñez.
Escuela 109
En Cipolletti, las tareas a realizar demandarán una inversión de $17.424.945,06 y tendrán un plazo de ejecución de 120 días. Se trata del cambio de carpintería y pisos en aulas y de cubierta en sector norte, el recambio de cielo rasos y luminarias; como así también la pintura general del edificio.
A la Escuela Primaria Nº 109 asisten 318 estudiantes del Distrito Vecinal Noreste, sector de la ciudad donde el Gobierno Provincial también construye los edificios para el funcionamiento de un Jardín de Infantes y una Escuela Primaria.
“Las familias que se han radicado en este sector de Cipolletti van a tener, en muy poco tiempo, muchas mejores condiciones para que sus hijos e hijas puedan estudiar y aprender, e incluso padres y madres también con la Educación de Jóvenes y Adultos”, puntualizó el ministro.
Escuela 107
Otro de los contratos firmados para el inicio de obras comprende a la Primaria 107, de General Roca, donde se realizará una ampliación edilicia en el sector de sanitarios, la refacción de la cocina y la reparación de sectores de cubierta.
Esa obra cuenta con un plazo de ejecución de 50 días, una inversión de $15.169.981,60 y beneficiará a la comunidad educativa a la que pertenecen los 158 estudiantes que cursan estudios en el establecimiento.
“Son obras importantes, con una inversión importante, en un escenario complejo. Por eso tenemos que tener una mirada atenta a lo que la comunidad educativa requiere en cuanto al financiamiento disponible, con atención en la elaboración de los proyectos, con rápida acción administrativa para poder licitarlos”, señaló Nuñez.
“Es un contexto complejo. Sin embargo, el Gobierno Provincial está firmando contratos para iniciar nuevas obras”, remarcó.
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Elon Musk, que fue funcionario de Trump, ahora se opone a su reforma. Dijo que la ley “destruirá millones de empleos” y es un “suicidio político”
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.