
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El ministro de Educación y Derechos Humanos, Pablo Nuñez, destacó la predisposición al diálogo del Gobierno Provincial, al tiempo que lamentó la decisión del gremio UNTER de avanzar con medidas de fuerza en el inicio de clases luego del receso de invierno.
Regionales22/07/2022“Hemos sostenido el diálogo con UNTER en todos los ámbitos, no solo en reuniones paritarias, sino también en mesas de trabajo bilateral para reforzar aspectos de política educativa. Es por eso que nos toma por sorpresa la adopción de un paro de 48 horas, que implican días de clase perdidos para los niños, niñas, adolescentes, adultos y adultas que se aprestaban a volver a las escuelas”, remarcó.
Agregó que las medidas de fuerza que se han dispuesto “son innecesarias y lamentables. Nuestra voluntad de diálogo, la búsqueda y construcción de consensos se ha puesto de manifiesto, inclusive en un contexto tan complejo desde lo económico en el país”.
La última oferta salarial presentada al sector docente en el marco del Ministerio de Trabajo incluye una recomposición del primer semestre con una suma fija equivalente al 4% (cerrando un aumento del 36% en la primera mitad del año), una suma fija equivalente a un 8% en agosto y un incremento del 7% en septiembre, con revisión y actualización en octubre. La oferta salarial alcanza de manera acumulada un 51% de aumento a septiembre para el cargo testigo.
De esta manera, Gobierno Provincial ratificó el acompañamiento a la paritaria nacional, la recomposición del primer semestre, la formulación de una propuesta trimestral y la revisión y actualización para el cuarto trimestre en que se comenzará con un proceso de reconversión de las sumas fijas otorgadas. Así, se continúa con el proceso iniciado en octubre pasado que permitió alcanzar el 100% en la composición del sueldo básico docente.
“No consideramos necesaria la realización de medidas de fuerza, porque no son hacia el Estado Provincial, sino que afectan a las familias rionegrinas”, afirmó el ministro Nuñez.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
Desde ahora, las y los usuarios pueden abonar su factura en cualquier Rapipago presentando únicamente su número de cuenta, sin necesidad de llevar la boleta impresa.
La Dirección de Estadística y Censos informa que, entre los meses de julio y septiembre, se realizará la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) en toda la provincia, coordinada junto al Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El Coloquio de IDEA de este año se enfocará en la competitividad. Piden que los empresarios asuman un “rol más protagónico” para impulsar el crecimiento.
Javier Milei denunció a Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos por injurias. Es por sus dichos sobre su salud mental y su vida sexual.
Los servicios y la minería le dieron impulso.