
Así lo expresó el Presidente en su discurso de esta tarde en AmCham.
La presentación realizada ante la Justicia indica que el supuesto material tecnológico eran cajas vacías o mercaderías cuyo valor no superaba los US$ 30.000 por el costo residual del plástico y el aluminio de los equipos simulados.
Nacionales23/07/2022La Dirección General de Aduanas denunció ante la justicia una importación de supuesto material tecnológico al Área Especial de Tierra del Fuego que en realidad eran simples cajas vacías o “tecnología basura” con la que se pretendió registrar una compra fraudulenta por US$ 1,5 millones.
Si se considera la brecha entre el dólar oficial y el contado con liquidación, haberle permitido girar a la empresa importadora los USD1,5 millones le hubiera implicado una ganancia ilícita de $300 millones, informó este viernes la Aduana a través de un comunicado.
La mercadería tenía como origen China, pero estaba facturada por una empresa extranjera con sede en el estado de Delaware, Estados Unidos, constituida el 15 de mayo de 2020.
Lo llamativo para la Aduana fue que las facturas que amparan los envíos tienen como fecha de emisión el mes de marzo de 2020, dos años antes de las 'supuestas importaciones' que se detectaron y dos meses antes a la creación de la empresa trader del exterior.
Ante esta anormalidad, la operación “pasó a canal rojo y verificación exhaustiva”, precisó el comunicado.
La basura tecnológica que se pretendía importar fue declarada por un monto de US$ 1,5 millones, cuando en realidad el valor de la mercadería no superaba los US$ 30.000 por el valor residual del plástico y el aluminio de los equipos simulados.
“Las reservas las debemos cuidar para la producción y la generación de empleo y evitar que se destinen a maniobras irregulares con el simple objetivo de sacarle dólares al valor oficial al Estado”, dijo el titular de la Dirección General de Aduanas, Guillermo Michel.
La causa penal fue radicada en el Juzgado Federal de Río Grande, provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y ya se ordenaron allanamientos y medidas judiciales.
Así lo expresó el Presidente en su discurso de esta tarde en AmCham.
También mejoró 0,3% con relación a marzo. No obstante, en el cuatrimestre cae 3,8%. Se usa la mitad de la maquinaria disponible.
Se realizaron tres allanamientos, dos en los laboratorios clausurados y uno en la droguería que distribuyó el lote vencido.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local