
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Desde la Secretaría de Protección Civil del Ministerio de Seguridad y Justicia se informó sobre las condiciones del tiempo que han sido pronosticadas para los próximos días tanto en Región Sur como en Región Andina y en ese sentido se brindaron recomendaciones y medidas de prevención.
Regionales23/07/2022Desde el área se viene trabajando debido a las lluvias y nevadas, y de igual manera se continuará para brindar asistencia por despistes o por vehículos encajados en la nieve, colaborar con los conductores en las rutas para la colocación de cadenas o cualquier otra cuestión que se requiera.
El director de Gestión del Riesgo de Desastres de Protección Civil, Gonzalo García, explicó que de acuerdo a los pronósticos que se reciben del Servicio Meteorológico Nacional y que son oportunamente comunicados a cada Municipio: "Para la Región Sur y Región Andina, específicamente Bariloche, El Bolsón, Ingeniero Jacobacci y alrededores, nos indican que van a seguir las condiciones de lluvias persistentes, fuertes y las nevadas. Sobre todo lo que son lluvias en zona Andina y nevadas en Región Sur. Van a seguir de manera constante hasta los días lunes y martes cuando comiencen a mejorar las condiciones".
García indicó que las nevadas se producirían en las zonas más altas pero influyendo a su vez en las zonas bajas. Además afirmó que estas condiciones son normales para dichas zonas en esta época: "El año pasado hubo menos cantidad de nevadas pero en otros años han habido más nevadas y más intensas también. Entonces para la zona es normal que se produzcan estas condiciones".
Al respecto señaló la necesidad de no alarmarse ante este tipo de situaciones sino que es importante prepararse y tomar medidas de prevención para afrontar estos fenómenos.
"Hay que evitar actividades al aire libre, esto es importante tanto para nevadas como lluvias y días con vientos fuertes. Siempre tener provisiones, agua potable, estar preparados por si se interrumpe el suministro de electricidad, tener los teléfonos cargados. Salvo que sea muy necesario tratar de no salir ni circular por rutas. En caso de tener que hacerlo, respetar las indicaciones de Vialidad Nacional, Vialidad Rionegrina y Protección Civil y consultar el estado del tiempo, de caminos y rutas".
El funcionario manifestó que la Dirección de Operaciones de Protección Civil continuará con sus recorridas para brindar asistencia a las personas que lo precisen: "Se trabaja en ese sentido y colaborando con las localidades que solicitan la ayuda de Protección Civil provincial. Siempre hay que remarcar que la primera respuesta la dan los Municipios, en caso de que se supere esa capacidad de respuesta, interviene Protección Civil".
Hasta el momento las intervenciones fueron las habituales en el marco de condiciones del tiempo de este tipo: "En algunos casos con las últimas lluvias fuertes en el sector de El Bolsón, se colaboró con Protección civil local para asistir a familias y barrios que estuvieron afectados por las lluvias".
En cuanto al estado de las rutas, las mismas se encuentran transitables con extrema precaución siendo obligatoria la portación de cadenas. García comentó que el estado de las mismas va variando de acuerdo a cómo va avanzando el fenómeno de nevadas y lluvias: "Por eso es importante que se consulte el estado de las rutas y del tiempo con los organismos oficiales, antes de salir a circular sobre todo para evitar inconvenientes y accidentes".
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.
Los servicios y la minería le dieron impulso.