
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
Nacionales01/07/2025La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Los ministerios de Turismo y Deportes y de Salud participaron del lanzamiento de la iniciativa, que está destinada "a vincular a niñas y niños de entre 5 y 17 años a la práctica deportiva". El Estado nacional garantiza el acceso en todo el país y cubrirá el 100% del costo de las actividades.
Nacionales20/07/2022"Hay equipo", presentado por el Gobierno nacional, es una iniciativa interministerial que busca garantizar el acceso a la práctica deportiva y la salud para niñas, niños y adolescentes en clubes de barrio y entidades deportivas.
El programa fue presentado por los ministerios de Turismo y Deportes y de Salud, y está destinado "a vincular a niñas y niños de entre 5 y 17 años cuya madre, padre o tutor/a perciba la Asignación Universal por Hijo/a (AUH), con instituciones deportivas como espacios de pertenencia, recreación y desarrollo".
Se trata de pase que otorga el Estado nacional para garantizar el acceso a diversas prácticas deportivas en todo el país, y que cubrirá el 100% del costo de la actividad.
El aporte se realizará a las instituciones que se inscriban en el programa, se informó en un comunicado.
Además, se realizarán controles médicos a quienes accedan al programa, así como a las demás personas asociadas al club y a la comunidad local, mediante dispositivos sanitarios móviles que recorrerán las instituciones.
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, dijo al respecto que "el club es el mejor lugar donde pasar la infancia, porque el deporte enseña valores y promueve vínculos que quedan para toda la vida".
"Estas instituciones son el corazón de nuestra política deportiva. Por eso las estamos acompañando con una inversión histórica en obras de infraestructura, planes de regularización y otras iniciativas para potenciarlos como entornos sociales y de formación en todo el país", agregó.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, por su parte destacó que "nos entusiasma mucho este nuevo proyecto, que nos da la posibilidad de llegar a los niños, niñas y adolescentes con estrategias de prevención e identificación de algún problema sanitario. Y articular con cada una de las jurisdicciones para acercarles más y mejor salud".
En una primera etapa, se abrirá el plazo para la inscripción de las instituciones deportivas que deseen participar del programa, que deberán presentar la documentación que acredite el funcionamiento regular de la entidad y poner a disposición del programa vacantes en todas o algunas de las actividades deportivas que se realicen en el club.
En la segunda etapa, los chicos y chicas tendrán que ser inscriptos por su madre, padre o tutor, titulares de la AUH, y elegir la actividad de su preferencia dentro de la oferta disponible. En caso de cumplir con los requisitos, se otorgará la beca.
La inscripción para los clubes está abierta en el sitio argentina.gob.ar/hayequipo.
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
Con fondos provinciales, el hospital Violeta Villalobos del balneario Las Grutas adquirió un autoanalizador de química clínica, para brindar mayor precisión de los laboratorios bioquímicos de las y los residentes y turistas.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.