
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
Nacionales01/07/2025La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
En esta ocasión, la ciudad y la provincia de Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Formosa, Santa Cruz, Santiago del Estero y Tierra del Fuego van a empezar las vacaciones que se extenderán hasta el 29 de julio.
Nacionales17/07/2022Ocho distritos iniciarán el lunes próximo su receso escolar de invierno, con lo cual todos los estudiantes y docentes del país estarán de vacaciones, dado que otras 16 provincias habían comenzado su descanso de mitad de año hace una semana.
En esta ocasión, la ciudad y la provincia de Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Formosa, Santa Cruz, Santiago del Estero y Tierra del Fuego van a empezar las vacaciones que se extenderán hasta el 29 de julio.
Además, según el cronograma dispuesto por el Consejo Federal de Educación para este año, siguen con el receso invernal hasta el 22 de julio Catamarca, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe y Tucumán.
Si bien la mayoría de las provincias dispuso, tras la pandemia de coronavirus, otorgar dos semanas de completo descanso sin actividades para la comunidad estudiantil y docente, las autoridades educativas de varios distritos adelantaron que analizarán un diseño de nuevos horarios para aplicar en las escuelas primarias la extensión de una hora de clase semanal como se había acordado con el Gobierno nacional para recuperar contenidos.
En Formosa, el Ministerio de Cultura y Educación que dirige Luis Basterra indicó que las vacaciones serán "para los tres niveles educativos: inicial, primario y secundario, tanto de establecimientos públicos como los de gestión privada, cuyos estudiantes deberán retornar a las aulas el lunes 1 de agosto".
Además, señaló que "el servicio nutricional escolar estará garantizado durante estos días" de vacaciones.
Respecto de la extensión horaria en la jornada escolar, fuentes educativas dijeron que "se están ajustando con los ámbitos técnicos del Ministerio la decisión política de llevar 4,15 a 5 horas en toda la educación primaria de la provincia".
Basterra resaltó recientemente que seguramente se darán algunas excepciones por cuestiones de logística pero la intención es que "durante todo el segundo cuatrimestre se incorporen todas las escuelas a esta ampliación del horario".
En Santa Fe, fuentes del Ministerio de Educación provincial dijeron que también tras el receso invernal se diseñará el esquema para comenzar a implementar la extensión horaria en sus escuelas primarias.
Esa cuestión, acordada en la última reunión de junio del Consejo Federal de Educación, busca agregar al menos una hora de clases diaria para incorporar un 20% de tiempo efectivo para el aprendizaje del alumnado y con especial énfasis en las asignaturas de lengua y matemáticas, entendidas como áreas prioritarias que requieren una mayor atención.
En la última semana, el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, firmó convenios con los gobiernos de Tucumán, Chaco, Santa Cruz y Catamarca para implementar después de las vacaciones de invierno una hora más de clases por día para permitir, según el funcionario, que "los estudiantes puedan intensificar los aprendizajes en Lengua y Matemática, que son la base de cualquier otro conocimiento".
La propuesta del ministro Perczyk y aprobada por la resolución 426/21 del Consejo Federal de Educación (CFE) dispone que las escuelas primarias pasen a tener un piso mínimo de 25 horas semanales.
En tanto, en Mendoza, las autoridades educativas señalaron que las clases volverán el martes 26, ya que el 25 será feriado provincial por el Día del Patrono Santiago.
En el caso de Río Negro, además de las vacaciones formales del 11 al 22 de julio, hay un Receso Invernal Extendido (RIE) que comenzó el 4 de julio y finalizará el 5 de agosto en las localidades rurales más afectadas por el frío y la nieve que suelen cubrir a la provincia cada invierno por lo cual se interrumpen las actividades para evitar poner en peligro a la comunidad educativa.
Entre las provincias que iniciarán su receso invernal el lunes venidero, fuentes educativas de Buenos Aires, Corrientes, Formosa y Santa Cruz dijeron que prevén realizar jornadas de capacitación docente en la segunda etapa del año, sin cortar las vacaciones.
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.