
IPROSS actualizó los montos de la cobertura en medicamentos ambulatorios para sus afiliados, pasando a un monto entre el 40% y 50% para el caso de agudos, y entre el 50% y 70% para crónicos.
El Mauro Millan, titular de Vialidad Provincial, confirmó que luego de las tareas de despeje se habilitó el Paso Internacional Pino Hachado que permanecía intransitable hace unos 10 días.
RegionalesLa Dirección Provincial de Vialidad, a cargo del mantenimiento invernal de la ruta nacional 242 en Pino Hachado por Convenio de Transferencia Operativas con Vialidad Nacional, informó que el Paso Internacional se encuentra habilitado y que comenzará el operativo de seguridad vial para acompañar al transporte de cargas que se encuentra a la espera de poder continuar viaje hacia Chile.
Según especificó el titular del organismo vial, Mauro Millán, “organizamos grupos de trabajo para poder avanzar de día y de noche, reforzando con personal del Distrito 2 de Conservación. El tiempo también favoreció el avance de los equipos ya que se presentó un mejoramiento del clima con menores precipitaciones y sin viento blanco. De todas maneras estamos esperando que el domingo se presente nuevamente el fenómeno climático, estamos listos para seguir haciendo frente al temporal”. De esta forma, se despejó un trayecto de 8 kilómetros de nieve acumulada desde la Aduana al límite fronterizo.
El campamento vial de Pino Hachado se encuentra ubicado a pocos metros del Centro Aduana. Allí se aloja de manera permanente el personal y equipamiento que consiste en 10 agentes y 7 equipos, de los cuales 6 son propios y uno es contratado. El personal vial tiene a su cargo operar los equipos, su mantenimiento, limpieza así como el mantenimiento del campamento.
“Las jornadas en este tipo de evento climático no tienen horario, se trabaja mientras el tiempo y el clima lo permitan, siempre con un gran sentido de responsabilidad y de seguridad vial”, comentó el Jefe de Distrito 2 Daniel Clause a cargo del Campamento. “Teníamos el objetivo de abrir con las mejores condiciones de seguridad vial, para evitar lo que sucedió en el Paso Cristo Redentor cuando habilitaron con media calzada. Lamentablemente la cantidad de nieve precipitada nos hizo muy difícil la tarea pero gracias al trabajo en equipo logramos llegar en la tarde de ayer al límite y comenzar con las tareas de ensanche. Ahora nos disponemos a acompañar a los transportistas para que puedan continuar su viaje y seguiremos trabajando en la limpieza de la ruta, esperando la llegada del nuevo temporal pronosticado para el domingo”.
El Paso Internacional Pino Hachado se encuentra habilitado transitable con precaución de 9 a 19 para el transporte de cargas y de 9 a 15 para vehículos. Se indica el uso obligatorio de cadenas por presencia de hielo sobre la calzada, equipos operando.
Acompañamiento a camiones
Ante la apertura del paso Pino Hachado, la secretaría de Seguridad dispuso el operativo de acompañamiento a los convoy de camiones que reiniciaron su viaje hacia el paso. Se trata de un trabajo coordinado y que es llevado adelante por la dirección provincial de Seguridad Vial, la subsecretaría de Defensa Civil y Protección Ciudadana, la Agencia Nacional de Seguridad Vial -ANSV-, Gendarmería Nacional, Policía, Defensa Civil de Las Lajas, división Tránsito del municipio, entre otros organismos del estado.
El primer convoy está conformado por 30 camiones. Están a la espera de la confirmación por parte de Gendarmería, según lo permiten las condiciones climáticas en la zona de la Pampa del Viento, y del estado de rutas entre las Aduanas de Argentina y Chile. Cada convoy de camiones saldrá cada 1 hora.
Seguridad Vial además, complementa su trabajo con la ejecución del test de alcoholemias a cada uno de los conductores de camiones en los distintos convoy. Si bien se prevé que el último convoy salga de Las Lajas a las 16, este dispositivo de trabajo está sujeto a las condiciones climáticas de la jornada.
IPROSS actualizó los montos de la cobertura en medicamentos ambulatorios para sus afiliados, pasando a un monto entre el 40% y 50% para el caso de agudos, y entre el 50% y 70% para crónicos.
Este lunes 19 de mayo, Fernández Oro será testigo de un momento histórico con la inauguración del nuevo hospital “Dr. Carlos Rais”, un moderno establecimiento de salud que quedará al servicio de la comunidad, y brindará atención médica de alta calidad y accesibilidad a los habitantes de la región.
El Gobernador Alberto Weretilneck acompañó a la comunidad de Ingeniero Huergo en la celebración por su 111° aniversario, en una jornada cargada de emoción y con anuncios de nuevas obras para la localidad, financiadas por la Provincia a través del bono petrolero.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
El Ministerio de Salud de la provincia está distribuyendo los insumos hospitalarios que permitirán reponer el stock de los hospitales para atender la demanda, tras la disposición 3158/25 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que obligó a retirar todos los productos de las firmas HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A.
En el marco del Día Mundial del Reciclaje, que se conmemora cada 17 de mayo, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro destaca los avances en el fortalecimiento de los sistemas de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) y en la promoción de prácticas responsables en todo el territorio provincial.
Además, rechazaron un posible desplazamiento de los palestinos.
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.