
Se trata de una importante obra de infraestructura que permitirá garantizar el servicio de agua potable en el Distrito Vecinal Noreste.
Se realizará del 8 al 11 de septiembre en el Complejo Cultural Cipolletti.
Locales15/07/2022Será la tercera edición del Festival que surgió con el objetivo de potenciar la mirada de las provincias, conformando un espacio en el que se exponen realizaciones audiovisuales que reflejan la biculturalidad, con temática social, inclusiva, a través de historias plurales.
La actriz y directora Patagónica Aymará Rovera recordó cómo nació el Festival, que este año cumplirá con su tercera edición: “Surgió en el 2019 desde el área audiovisual que se creó en ese momento y comenzamos los trámites junto con el INCAA para abrir la sala Lorenzo Kelly. Se junta el área audiovisual, más la inauguración y apertura del cine y la sala con ese nombre, y propongo armar un festival de cine independiente para que pueda seguir creciendo y quedando en el espacio del Complejo Cultural Cipolletti, trabajándolo cada año”.
“La edición del 2019 fue muy linda y recibimos mucho apoyo del Gobierno Municipal, la Secretaría de Cultura y Provincia de Río Negro. Empezamos a soñar el Festival y era en homenaje a Lorenzo Kelly quién supo reflejar la Patagonia, un cineasta cipoleño que nos dejó muchísimo. Era necesario que este Festival exista”.
En el 2020 por la pandemia no se pudo desarrollar la segunda edición, pero en el 2021 creció. Hubo muestras de cortometrajes patagónicos, largometrajes de las provincia, videoclips nacionales y tres talleres de formación donde vinieron directores de afuera a dictarlos.
En este 2022 será la tercera edición “el equipo tiene un staff de un 80% de mujeres. El festival tiene una mirada federal, muy localista donde nos interesa que vengan los jóvenes de las escuelas de cine” indicó Roverá.
“Es muy importante poder articular y hacer intercambio con espectadores y directores jóvenes y la gente que es fundamental. Se está instalando el Festival cada año, la gente lo espera, siempre se hace un homenaje a Lorenzo pasando algún fragmento o cortometraje de alguna película de él. Lo acompaña Federico Kelly y gente amiga que viene cada año. Es una alegría que este tercer año continúe el Festival del 8 al 11 de septiembre”.
Será con entrada libre y gratuita. Durante tres días en los horarios disponibles se podrá mirar cualquier película. El objetivo es que cada proyección cuente con la presencia del director para poder dialogar y saludar a los presentes.
“Estamos viendo a que director, actor o actriz traemos para acompañar el Festival. Pensamos que es muy importante que la mirada del cine Federal sea desde adentro, que sea acompañada por directoras y directores de otras Provincias. Nos importa el federalismo real. Son pocas las que llegan de Buenos Aires”.
En esta edición habrá paralelamente una competencia de cortometrajes y muestra de cines en largometrajes, cine de las provincias. “Intentamos que haya muchas directoras con diferentes temáticas sociales, inclusivas, género, ecología, este año tiene una mirada muy presente la interculturalidad, hay cine indígena. Siempre acompaña la Federación Mapuche de Neuquén” finalizó Aymará.
Sobre el Concurso
Las obras podrán ser de ficción, documental y/o animación. La inscripción es gratuita y el plazo para envío de las obras finaliza el viernes 15 de julio de 2022. Los cortometrajes deben tener un mínimo de 5 a un máximo de 15 minutos, deben tener producción en la región patagónica.
Los cortometrajes seleccionados serán exhibidos durante el Festival a llevarse a cabo este año, y competirán por el premio al Mejor Cortometraje Patagónico.
La 3er edición del Festival de Cine Independiente e itinerante Lorenzo Kelly tendrá lugar en la sala Lorenzo Kelly del Complejo Cultural Cipolletti del 8 al 11 de Septiembre de 2022, con el apoyo del INCAA, el Gobierno de Cipolletti junto a su Secretaría de Cultura y la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro.
Para descargar las bases y condiciones, ingresar en el sitio del Festival www.festivaldecinelorenzokelly.com y para mayor información escribir a [email protected]
Se trata de una importante obra de infraestructura que permitirá garantizar el servicio de agua potable en el Distrito Vecinal Noreste.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
A partir de este viernes 4 de abril, se renuevan las propuestas de cine en la Sala Lorenzo Kelly del CCC de calle Fernández Oro 57
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
En el “Memorial Islas Georgias del Sur”, ubicado en la intersección de las calles Brentana y Fernández Oro, el Municipio de Cipolletti llevó a cabo un sentido homenaje a los veteranos y caídos del conflicto bélico desarrollado en el Atlántico Sur entre abril y junio de 1982.
La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
En el estadio Monumental de Lima, el ´Millonario´ venció a la ´U´ con gol del chileno Paulo Díaz.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia finalizó la primera campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en Catriel, con el objetivo de seguir contribuyendo al reciclaje y a la economía circular.