
En un día muy significativo para toda la comunidad, el Gobernador Alberto Weretilneck inauguró el nuevo Hospital “Doctor Carlos Rais” de General Fernández Oro, financiado con recursos provinciales.
Desde los organismos estatales recomiendan transitar a una velocidad segura que permita tener el control del vehículo, ante la presencia de nieve y hielo.
RegionalesRestricciones al tránsito en rutas de la provincia, pasos internacionales cerrados y cortes en líneas eléctricas de media tensión, son algunos de los inconvenientes provocados por el temporal de nieve y lluvia que se registra en la región cordillerana de Neuquén.
El director provincial de Seguridad Vial, Gustavo Boretto, informó que “por tercer día consecutivo el organismo sigue brindando cobertura de prevención en distintos puntos de la provincia a través de cuatro móviles dispuestos en Villa Pehuenia, Aluminé, Las Lajas y Chos Malal”.
Participan de los operativos la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) que se encuentra en Zapala y en Piedra del Águila efectivos de la policía, Gendarmería, divisiones de Tránsito de los distintos municipios y Bomberos Voluntarios.
Este jueves los pasos internacionales Pino Hachado e Icalma continuaron cerrados por la gran acumulación de nieve, mientras que Cardenal Samoré se habilitó a partir de las 10 de la mañana.
La Ruta Nacional 237 mantiene restringida la circulación para vehículos pesados; en tanto se encuentran habilitadas la RP 46, la RN 40 entre Zapala y Las Lajas; tramo Las Lajas-Loncopué; y tramo Loncopué-Caviahue.
En Las Lajas continúan varados más de 200 camiones impedidos de cruzar el paso internacional Pino Hachado hacia Chile por lo que son asistidos por personal de distintos organismos oficiales.
Boretto explicó que “el cierre de pasos fronterizos influenció en la cantidad de turistas que por estos días llegaron a la región, que no significó una gran carga vehicular ya que han arribado principalmente por vía aérea”.
Por su parte el Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), informó que “debido al temporal que se registra en la zona cordillerana, están siendo afectadas algunas líneas eléctricas por acumulación de nieve y formación de hielo en las instalaciones”.
Cuadrillas del EPEN trabajan en líneas de las localidades de Loncopué y Caviahue que presentan condiciones de inestabilidad en el suministro de energía.
El pronóstico del tiempo anticipa que las condiciones adversas continuarán hasta mañana a la tarde o noche.
En un día muy significativo para toda la comunidad, el Gobernador Alberto Weretilneck inauguró el nuevo Hospital “Doctor Carlos Rais” de General Fernández Oro, financiado con recursos provinciales.
IPROSS actualizó los montos de la cobertura en medicamentos ambulatorios para sus afiliados, pasando a un monto entre el 40% y 50% para el caso de agudos, y entre el 50% y 70% para crónicos.
Este lunes 19 de mayo, Fernández Oro será testigo de un momento histórico con la inauguración del nuevo hospital “Dr. Carlos Rais”, un moderno establecimiento de salud que quedará al servicio de la comunidad, y brindará atención médica de alta calidad y accesibilidad a los habitantes de la región.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
El Ministerio de Salud de la provincia está distribuyendo los insumos hospitalarios que permitirán reponer el stock de los hospitales para atender la demanda, tras la disposición 3158/25 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que obligó a retirar todos los productos de las firmas HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A.
En el marco del Día Mundial del Reciclaje, que se conmemora cada 17 de mayo, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro destaca los avances en el fortalecimiento de los sistemas de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) y en la promoción de prácticas responsables en todo el territorio provincial.
Además, rechazaron un posible desplazamiento de los palestinos.
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.