Aprobaron financiamiento por $50 millones para 23 proyectos en el marco de la ley Ovina en Río Negro

Un total de 49.600.000 pesos serán invertidos en la Provincia, tras el cierre de la convocatoria a presentación de proyectos de carácter anual, de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP).

Regionales08/07/2022
Ley ovina}

El Ministerio de Producción y Agroindustria de Río Negro informó este jueves que se aprobó el financiamiento de 23 proyectos de desarrollo y producción ovina por un total de 49.600.000 pesos, tras el cierre de la convocatoria que la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), realizó en Río Negro.

Según se informó, para el financiamiento fueron priorizadas las "estrategias de intervención el fortalecimiento de las organizaciones de pequeños productores y la promoción de nuevas tecnologías de manejo en los establecimientos ganaderos".

De los 23 proyectos de impacto regional aprobados, 20 son de Aportes Reintegrables (AR) y el resto no, y todos se encuentran ubicados en la Región Sur, de esta provincia patagónica.

En el marco de los reintegrables, se destinaron 13.900.000 pesos, al pre financiamiento comercial de 99.545 kilos de "lana preparto", proveniente de la Cooperativa Ganadera Indígena, la Cooperativa Calibui Ltda de Ing. Jacobacci y de la Cooperativa Nueva Esperanza Ltda. de Laguna Blanca.

En ese marco, el financiamiento beneficia de manera directa a 134 productores.

Por otro lado, 27.800.000 pesos fueron destinados al financiamiento de 17 proyectos de establecimientos que necesitan reparaciones y construcción de alambrados, potreros eléctricos, adquisición de silos, inter siembra de mallines, construcción de bañaderos y la adquisición de un perro protector de ganado.

Ese financiamiento cuenta con una tasa de interés anual del 12% y un plazo de devolución de cinco años, con uno de gracia.

Con respecto a los Aportes No Reintegrables (ANR), 4.700.000 pesos fueron destinados a mejoras prediales en las Sociedades Rurales de Los Menucos y Comallo.

En Sociedad Rural de Comallo, la inversión está destinada a mejorar la infraestructura del predio donde se organiza anualmente la Feria de Reproductores de la localidad, que facilita el acceso a carneros de calidad a los productores de los parajes aledaños.

Finalmente, otros 3.200.000 pesos de ANR, fueron destinados a el proyecto de la Federación de Sociedades Rurales para fortalecer las actividades vinculadas al control y erradicación de sarna del Programa Sanitario Ovino.

La UEP de Río Negro es presidida por el secretario de Ganadería de Producción y Agroindustria, Tabaré Bassi, y coordinada por la técnica, Débora Schwindt junto a representantes del INTA Jacobacci y Valle Inferior.

También intervienen, la Secretaría de Agricultura Familiar Campesina e Indígena, el SENASA, la Federación de Sociedades Rurales, la Cooperativa Ganadera Indígena, la Cooperativa La Amistad, la Cooperativa Calibui, la Cooperativa Amulein Com y el Ente de Desarrollo de la Región Sur.

Te puede interesar
aeropuerto bariloche

Conectividad aérea: Bariloche aguarda cerca de 500 vuelos para abril

Regionales05/04/2025

En el marco del mes en curso, y tras una exitosa temporada de verano que tuvo en la localidad andina una cifra sin precedentes respecto a la llegada de vuelos nacionales e internacionales, San Carlos de Bariloche aguarda para abril el arribo de 485 vuelos, un 13% más que el mismo periodo del año anterior.

Lo más visto