
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
Autoridades de la Unión Industrial Argentina (UIA) analizaron con la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, la actualidad del sector industrial en la provincia, la evolución de la actividad industrial en la región y la agenda de trabajo público-privada.
Regionales07/07/2022Tras el encuentro realizado en la sede de la UIA, el presidente de la entidad, Daniel Funes de Rioja, destacó el carácter federal del trabajo institucional: “la perspectiva federal es la base de cada una de nuestras propuestas".
"Tanto para pensar el desarrollo social, productivo y económico sustentable como para superar los dilemas del corto plazo, la voz propositiva de los industriales de todas las regiones es un insumo fundamental”, completó el dirigente empresario.
En la reunión se abordaron también el abastecimiento energético para la producción en establecimientos industriales, la actualidad de las pymes rionegrinas, la necesidad de impulsar las exportaciones con valor agregado y el rol protagónico de las cadenas de valor para generar divisas, entre otros temas.
El entramado productivo rionegrino está conformado por 670 establecimientos industriales que generan 12.580 puestos de trabajo registrados, precisaron desde la UIA en un comunicado.
Algunos de los sectores con más presencia en la provincia son Alimentos y Bebidas, Minerales No Metálicos, Productos Químicos y Madera; además, Río Negro tiene un importante desarrollo en servicios basados en el conocimiento impulsados por el Invap y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae).
Las autoridades de la UIA compartieron con Carreras sus “Propuestas para un desarrollo productivo federal, sustentable e inclusivo”, el denominado "Libro Blanco" elaborado a partir de los aportes de las cámaras socias de la institución.
El mismo se organiza en torno a cuatro propuestas parlamentarias (incentivos a la inversión industrial, nuevas realidades laborales, desarrollo pyme y dinamismo empresarial, y promoción de exportaciones), el desarrollo federal (impulsar las economías regionales desde la infraestructura, el transporte y la agenda fiscal) y productividad y competitividad (más de 100 medidas trabajadas por todos los departamentos técnicos UIA).
Los equipos técnicos de la UIA y la provincia de Río Negro continuarán trabajando sobre la agenda de temas abordados en el encuentro, afirmaron desde la entidad en su comunicado.
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.