
La Justicia la declaró inconstitucional pero hay un proyecto para reemplazarla por una nueva "contribución" .
"Hacemos votos de buena fe y acompañamos la designación. Tenemos muy buen vinculo con ella por su desempeño en el Ministerio de Interior como secretaria de Provincias. Estamos contentos con su llegada", destacó la gobernadora de Río Negro.
Regionales06/07/2022La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, se manifestó este miércoles "muy contenta" con la designación de Silvina Batakis como ministra de Economía, al destacar que la funcionaria "conoce" las "ideas" de los mandatarios y "comparte" sus "agendas".
Asimismo, Carreras contó que se reunió este martes con el presidente Alberto Fernández para avanzar en la concreción de "proyectos que la provincia debe resolver en el corto plazo".
Sobre la designación de la nueva ministra de Economía, dijo que "nosotros hacemos votos de buena fe y acompañamos la designación en el Gabinete de Silvina Batakis. Tenemos muy buen vinculo con ellas por su desempeño en el Ministerio de Interior como secretaria de Provincias. Estamos contentos con su llegada porque conoce nuestras ideas y comparte nuestras agendas".
En declaraciones para Radio 10, la gobernadora rionegrina sostuvo que si bien la funcionaria tiene por delante "un contexto desafiante", espera que "pueda lograr los objetivos planteados".
Por otra parte, Carreras explicó que durante la reunión con Fernández se trató el tema de la transición energética hacia energías limpias, y así conseguir "un cambio de la matriz productiva del país".
"Además de ser productores de petróleo y de gas, queremos posicionarnos en este escenario energético de transición y que tiene una gran demanda a nivel internacional. Por esto es que necesitamos un marco normativo para el hidrógeno verde", señaló la gobernadora.
Asimismo, consideró necesario para este desarrollo "bajar el valor impositivo", algo requerido para poder llevar adelante una transición y recibir inversiones por parte de empresas internacionales.
"Muchos piden que se generen condiciones de fomento y para eso se debe bajar el valor impositivo. También, las provincias debemos estar en condiciones de disponer libremente de los dólares, por lo menos para orientar a pago de deuda. No me parece algo difícil de lograr. Tenemos que pensar en un desarrollo acorde al cambio climático que vive el mundo", evaluó.
Finalmente, la gobernadora sostuvo que al día de hoy no presentan "desafíos en cuanto a la seguridad" en Río Negro y no hay conflictos de tierras con las comunidades mapuches.
"Tenemos más de 160 comunidades pacíficas de mapuches con las que tenemos diálogo y abordamos diferentes temas. Han habido expresiones de grupos delictivos que se identifican con el pueblo mapuche, pero que no lo representan. No tenemos desafíos en cuanto a la seguridad en este momento", concluyó.
La Justicia la declaró inconstitucional pero hay un proyecto para reemplazarla por una nueva "contribución" .
El Ministerio de Salud de Río Negro, a través del Departamento de Enfermedades Crónicas No Transmisibles, implementa diversas estrategias para fomentar la actividad física y reducir el sedentarismo y la inactividad en la población.
El fuego, el aroma del asado y la pasión por la tradición se encenderán en este destino turístico. Los visitantes podrán disfrutar de espectáculos musicales y recorrer puestos de expositores y comerciantes locales.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
Todos son de nacionalidad rusa, solo hay dos hombres detenidos, y uno de ellos es el líder de la banda.