
Los recursos que recibe Río Negro producto de la coparticipación nacional quedaron muy por detrás del aumento de precios a nivel nacional.
En el marco del programa provincial “Mi escritura, un derecho” el ministro de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler, el Intendente, Claudio Di Tella y las presidentas de las cooperativas de Cipolletti Bienes Raíces, Buscando Futuro, 125 Viviendas, Juan Bustos y La Esperanza firmaron convenio para que sus socios puedan acceder al título de propiedad.
Regionales01/07/2022“Mi Tierra, Mi Hogar, es una de las principales políticas públicas que lleva adelante el Gobierno provincial, por decisión de la gobernadora, Arabela Carreras. El acceso a la tierra con servicios, a la vivienda y al título de propiedad son un derecho en Río Negro y por eso generamos políticas para que sean una realidad”, remarcó Buteler.
Además, subrayó que “hoy en día, el título de propiedad es uno de los mayores anhelos de miles de familias rionegrinas, por eso, articulamos el trabajo con todos los municipios y con instituciones intermedias como son las Cooperativas, para lograr hacer realidad este sueño”.
Asimismo, Di Tella, sostuvo que “hoy junto al gobierno provincial estamos trabajando y acelerando cuestiones que quedaron truncas por la pandemia. Estamos diagramando un gran proyecto de escrituraciones en Cipolletti durante este año, para cumplir con los anhelos de las familias”.
Cabe destacar que, este plan se enmarca dentro de la política pública integral de “Mi tierra, mi hogar”, impulsada por el Gobierno de Río Negro para garantizar que las familias puedan acceder a viviendas, lotes con servicios y títulos de propiedad.
Los recursos que recibe Río Negro producto de la coparticipación nacional quedaron muy por detrás del aumento de precios a nivel nacional.
El Ministerio de Salud activó protocolos de control y retiro preventivo de productos medicinales en hospitales y centros de salud de toda la provincia, en cumplimiento de la Disposición 3158/25 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).
El Gobernador Alberto Weretilneck y la Secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini, lanzaron este martes en Bariloche el Plan Calor Gas 2025, que comenzará el 2 de junio y distribuirá garrafas gratuitas a 7.975 familias en las zonas más frías de la provincia, reafirmando el compromiso del Gobierno de brindar igualdad de condiciones para todos los habitantes de Río Negro.
Este martes 13 de mayo, se llevó a cabo un nuevo operativo de demolición y limpieza de un aguantadero ubicado sobre calles Pastor Bowdler y Brasil.
Con el anuncio del Gobierno, los costos tecnológicos quedarían reducidos.
Durante un control de alcoholemia, el personal del Cuerpo de Seguridad Vial de Cipolletti halló un vehículo que registraba pedido de secuestro solicitado desde La Plata, entre otras numerosas infracciones.
El Gobernador Alberto Weretilneck y la Secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini, lanzaron este martes en Bariloche el Plan Calor Gas 2025, que comenzará el 2 de junio y distribuirá garrafas gratuitas a 7.975 familias en las zonas más frías de la provincia, reafirmando el compromiso del Gobierno de brindar igualdad de condiciones para todos los habitantes de Río Negro.
El juez Rodríguez Da Cruz ordenó la detención del financista Fernando Whpei por extorsión, inhibiendo sus bienes por $1.500 millones en la causa Bailaque.