
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes
Este programa, lanzado en septiembre de 2014, tiene por objetivo impulsar el consumo de bienes y servicios de producción nacional, a través de la realización de compras con tarjeta de crédito, en 3, 6, 12, 18 y 24 cuotas y con una tasa inferior a la del mercado.
Nacionales01/07/2022El programa Ahora 12 de financiación de compra de bienes y servicios con tarjeta de crédito que incluye 30 rubros de productos y servicios producidos y comercializados con trabajo argentino se renovará a partir de mañana.
Este programa, lanzado en septiembre de 2014, tiene por objetivo impulsar el consumo de bienes y servicios de producción nacional, a través de la realización de compras con tarjeta de crédito, en 3, 6, 12, 18 y 24 cuotas y con una tasa inferior a la del mercado.
El programa funciona los siete días de la semana y todos los productos y servicios se pueden adquirir mediante compra online y en los locales adheridos de todo el país, que deben exhibir el logo oficial para conocimiento de los consumidores.
Entre los rubros más importantes incluidos en el programa se encuentran línea blanca, electrodomésticos, computadoras, notebooks y tabletas, colchones, muebles, materiales y herramientas para la construcción, bicicletas, indumentaria y calzado.
Con 24,9 millones de compras, el programa registró de enero a abril operaciones por $411.677 millones con un ticket promedio de $ 17.585; y, entre los rubros más vendidos, se encuentran indumentaria, electrodomésticos y materiales para la construcción.
Mediante la resolución 490/2022, firmada por el secretario de Comercio Interior, Guillermo Hang, se dispuso hace diez días que la Tasa Nominal Anual (TNA) para los pagos en 3, 6 y 12 cuotas fijas sea de 42%, mientras que para 18 y 24 cuotas fijas representa 49%.
Esta adecuación responde al crecimiento que ha tenido el Programa Ahora 12 y en vistas a la sostenibilidad del mismo conforme a la evolución reciente de las tasas de política monetaria del Banco Central de la República Argentina (BCRA) y a la política del Estado Nacional de propender a la armonización de las tasas de interés, se aclaró.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
Se espera una demanda récord que supere los 100 millones de metros cúbicos diarios
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.