
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
El Ministro de Salud, Fabián Zgaib, destacó que el Gobierno Provincial siempre mantuvo abierto el diálogo con todas las expresiones sindicales que agrupan a los trabajadores del sector.
Regionales21/06/2022“Yo llevo 10 años como funcionario, con las dos gestiones de Alberto Weretilneck y la actual de Arabela Carreras. Nunca se cerró el diálogo. Al contrario, siempre se priorizó, con todos los gremios”, sostuvo el Ministro en respuesta a sectores de la oposición que se habían expresado al respecto.
Confirmó que se mantienen conversaciones para hacer un nuevo llamado a la mesa sectorial, con la presencia de las expresiones sindicales con personería gremial (ATE y UPCN) y con inscripción en trámite (ASSPUR y ADERN)
“Vamos a charlar temas puntuales, como los salarios y las bonificaciones dentro del sistema”, adelantó Zgaib, quien remarcó que los últimos aumentos salariales otorgados estuvieron siempre por encima de los índices de inflación.
Remarcó que los años de pandemia “fueron muy duros e hicimos un reconocimiento al sector de Salud”, pero ahora “el país está en una situación económica muy complicada y esto afecta el poder adquisitivo”.
“Es decisión de la Gobernadora seguir buscando soluciones y alternativas, como siempre dentro de las posibilidades que tenemos”, dijo.
Durante el último encuentro con los gremios del sector, la Provincia presentó el Plan de Recomposición que incluyó un aumento del 300% del ítem de Compensación Salud para todo el personal; aumentos del 50% de la Especialidad Médica, del 100% del Complemento Full-Time, del 20% en las Jefaturas (Ley 1.904), del 10% en el valor de la guardia médica y la creación de la bonificación “Riesgo Médico”, correspondiente al 30% de la asignación básica bruta.
Además, hubo un compromiso del Gobierno de trabajar en el mes de julio, en el marco de la Ley 3.052 (del Consejo de la Función Pública), las cuestiones salariales relacionadas específicamente al sector de salud.
También se avanzará en gestiones ante ANSES para el reconocimiento del tiempo trabajado en situación de pandemia (computando dos años por cada año de labor) y la implementación un régimen jubilatorio diferencial; además de la modificación de la Ley de Higiene y Salubridad en el Trabajo para incluir al sector.
Estas medidas dispuestas significaron una jerarquización de entre el 23% y el 26% para las y los profesionales médicos.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local