
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.
La Fiscalía de Estado inicia acciones judiciales para recuperar los fondos que el IPROSS paga como consecuencia de coberturas médicas otorgadas a afiliados y afiliadas que, a causa de diversos accidentes, ven afectada su salud y necesitan la atención médica urgente por parte de la obra social estatal.
RegionalesEn una gran cantidad de casos, el deber de abonar dichas coberturas corresponde a obras sociales y aseguradoras privadas. Contra dichas empresas se dirigen las demandas judiciales que la Fiscalía de Estado inicia.
El trabajo conjunto realizado entre Fiscalía de Estado e IPROSS hace varios meses concluyó en el dictado de una resolución que tiene como objetivo diagramar el mecanismo interno de la obra social para la recopilación de documentación y creación de legajos, que luego serán iniciados judicialmente por la Fiscalía de Estado, con el objetivo de recuperar los gastos realizados con fondos públicos.
En cumplimiento de sus funciones, el IPROSS invierte permanentemente importantísimos fondos públicos tendientes a garantizar el derecho a la salud de todos sus afiliados y afiliadas, y en muchos casos existen obras sociales y aseguradoras privadas que resultan ser las verdaderas responsables de dichas erogaciones.
Se trata de una política pública absolutamente necesaria, que busca la justa recomposición del erario público, pero fundamentalmente que dará herramientas a la obra social a prestar un mejor y mayor servicio.
Las autoridades de sendos organismos esperan obtener significativos ingresos, que posibilitarán continuar mejorando día a día los servicios que brinda IPROSS a sus afiliados y afiliadas, y de este modo, mejorar la salud de todos y todas las rionegrinas.
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Administración, se encuentra en la etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares, con características propias de cada nivel educativo y destinados a niños y niñas que requieran la asistencia del Estado para poder completar su trayectoria escolar.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en la localidad de Luis Beltrán.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
El anunció se realizó el miércoles, durante el informe de gestión que brindó Francos.
Una nueva ruta marítima entre Brasil y Asia reducirá el tiempo de navegación y los costos logísticos
El juez Ramos Padilla alegó que no se cumplieron los mecanismos correspondientes y dejó sin efecto el decreto presidencial que los había nombrado.
El piloto australiano disputará su quinta carrera, la última en el periodo de evaluación, con el argentino en el horizonte para ocupar su lugar.