
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
El fin de semana del 23 y 24 de julio la natación de aguas frías dirá presente una vez más en Río Negro con la asistencia de los más destacados nadadores de distintas localidades argentinas.
Regionales08/06/2022Viedma espera la llegada de competidores de alto rendimiento provenientes de todo el país para formar parte de la grilla de partida del Campeonato de la disciplina en la provincia.
El fin de semana del 23 y 24 de julio la natación de aguas frías dirá presente una vez más con la asistencia de los más destacados nadadores y nadadoras de distintas localidades argentinas desafiarán las aguas del río Negro en una época donde su temperatura oscila los 6°C, demostrando una gran destreza y esfuerzo físico.
Será la tercera visita del año del Campeonato a Río Negro luego de las fechas desarrolladas en San Carlos de Bariloche en marzo y en Las Grutas en mayo, posicionando a la provincia como la anfitriona de mayor cantidad de eventos del calendario 2022 de la disciplina. Además en noviembre se producirá la cuarta experiencia del año, esta vez en Cinco Saltos.
Cabe destacar también que esta será la quinta ocasión en la que se realice una fecha de la competencia en Viedma. La primera vez fue en 2017, luego en 2018 y 2019 y finalmente en 2021 (en 2020 debió ser suspendida por la pandemia de covid-19).
Como en ocasiones anteriores las distancias de participación serán de 500, 1000 y 2000 metros, con y sin traje de neoprene, en un circuito boyado frente a la costanera viedmense, teniendo a la Escuela Náutica Provincial como epicentro de la actividad.
Aquellos interesados e interesadas en participar del evento deberán inscribirse con anterioridad comunicándose por mail a [email protected] o por teléfono al 2235206092.
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes