
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
En el marco del plan específico para este año, y gracias al trabajo articulado entre Provincia, Municipios y Nación, durante esta semana el 60% de los Centros de Desarrollo Infantiles de Río Negro recibieron nuevos materiales didácticos y artículos escolares.
Regionales04/06/2022De esta manera, 1.698 niños y niñas de 45 días a 4 años de edad fueron beneficiados para que disfruten de estos insumos, a través de la entrega en 27 de los 45 CDI totales que funcionan en Río Negro.
Los materiales llegaron a las localidades de Bariloche, Cipolletti, El Bolsón, Allen, Choele Choel y Fernández Oro, en recorridas encabezadas por la secretaria de Estado de SENAF, Roxana Méndez, acompañada por la subsecretaria de Primera Infancia, Susana Fierro, e intendentes, quienes participaron de las diferentes jornadas que comenzaron el lunes y se extendieron hasta este viernes.
Como parte de una amplia agenda de trabajo, los funcionarios y equipos técnicos realizaron un aporte clave de material didáctico y juegos destinados a espacios cerrados y abiertos.
"Destaco la articulación permanente y relación interinstitucional que generan lazos de cooperación entre Nación, Provincia y Municipios. Si todos y todas trabajamos en pos de mejorar las condiciones para las infancias, a partir de un trabajo en la prevención desde los primeros años de vida, abordamos un desafío que resulta beneficioso para los niños y niñas", explicó la titular de SENAF.
El Plan Nacional de Primera Infancia contempla el trabajo articulado entre Nación, Provincia y Municipio, junto a ONG’s; y propicia actividades que promocionan la salud, una adecuada nutrición, la estimulación temprana y el fortalecimiento de las condiciones de participación en el ámbito familiar y comunitario.
“Este trabajo en articulación con la Secretaría de Primera Infancia de Nación constituye una de las líneas que propenden al fortalecimiento de la política pública en materia de niñez, que nos interpela permanentemente a repensar las prácticas cotidianas”, finalizó la subsecretaria específica del área, Susana Fierro.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.