Los gobernadores vuelven a reunirse para definir proyecto de reforma de la Corte

La iniciativa apunta a elevar de cinco a 25 el número de integrantes, con la integración en ese cuerpo de al menos 12 mujeres.

Nacionales03/06/2022
gobernadores

Una decena de gobernadores se encuentran reunidos en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) con el objetivo de continuar con el debate del proyecto de ley para elevar de cinco a 25 el número de miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que ayer les fue presentado por Alberto Fernández en un encuentro que mantuvieron en la Casa de Gobierno.

Al ingresar a la sede del CFI, ubicada en San Martín 871 de esta ciudad, el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, señaló que "la idea es intentar hoy tener la propuesta definitiva y si es posible redactarla".

En tanto, el mandatario riojano Ricardo Quintela sostuvo que "existe una coincidencia casi absoluta con el Presidente respecto a la reforma de la Corte, aunque todavía faltan algunos detalles que acordar para redactar y enviar el proyecto".

"Hay coincidencia en que deberían ser 25 los miembros de la Corte", dijo Quintela, quien además afirmó que el Presidente "planteó respetar la paridad de género y por eso no menos de 12 mujeres van a integrar la Corte", en el caso de que se sancione dicha iniciativa.

En la conferencia de prensa que dieron anoche en la Rosada, al salir de la reunión con el Presidente que se extendió por más de una hora, los gobernadores anticiparon que hoy se volverían a reunir en el CFI para "dar a luz el proyecto definitivo" que se dialogó con Fernández, según dijo Rodríguez Saá.

Por su parte, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, adelantó que la reunión de hoy tendrá como objetivo "unificar los criterios para seguir adelante".

El nuevo encuentro se desarrollará a partir de las 12 en la sede del CFI, ubicada en San Martín 871 de la ciudad de Buenos Aires, precisaron a Télam voceros de los gobernadores.

Del encuentro de ayer con el Presidente participaron los gobernadores Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Capitanich (Chaco), Mariano Arcioni (Chubut), Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja), Omar Gutiérrez, (Neuquén), Arabela Carreras (Río Negro), Rodríguez Saá (San Luis), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Osvaldo Jaldo (Tucumán).

También asistieron los vicegobernadores Laura Stratta (Entre Ríos), Omar Carlos Arce (Misiones), Roberto Gattoni (San Juan), Carlos Silva Neder (Santiago Del Estero); mientras que por Salta estuvo el presidente de la Cámara de Diputados provincial, Esteban Amat Lacroix.

El proyecto de ley del Poder Ejecutivo propone elevar de cinco a 25 el número de miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, con la integración en ese cuerpo de al menos 12 mujeres.

Por parte del Ejecutivo, participaron ayer del encuentro la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra, y el secretario de Justicia, Juan Martín Mena.

La propuesta, según trascendió, cuenta con el visto bueno de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Te puede interesar
Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.