
Una por una, las medidas del Gobierno para fomentar el uso de "dólares del colchón"
Nacionales23/05/2025El Gobierno dijo que busca "simplificarle la vida a la gente". Las medidas regirán desde este viernes.
La edición 18 del operativo Alcoholemia Federal, a cargo de agentes de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), se realizará este sábado 28 simultáneamente en todo el país.
Nacionales28/05/2022En los operativos participarán, además de personal de los organismos nacionales, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, decenas de municipios y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte para controlar la circulación de los conductores en estado de ebriedad.
“Las provincias, muchos municipios, la Ciudad y la CNRT pondrán a disposición a su personal durante toda la jornada para continuar reforzando esta iniciativa que ya lleva 18 meses consecutivos”, dijo el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano.
El funcionario señaló además que “vemos con satisfacción el número alto de conductores que circulan sin ninguna graduación de alcohol en sangre, pero sabemos que debemos seguir trabajando para lograr que todos los argentinos entiendan las consecuencias graves que produce el alcohol al conducir, como hemos visto en los últimos días”.
En la edición realizada en el mes de abril, el porcentaje de alcoholemias positivas fue del 3% y fueron mayormente hombres, motociclistas y de entre 18 y 45 años.
El informe realizado del Observatorio Vial de la ANSV precisó que del total de conductores y conductoras que realizaron el test, el 80% fueron hombres y el 20 por ciento mujeres, y que el 72% conducían automóviles.
Destacando que de ese total, el 94% circulaba con alcohol cero en sangre.
Asimismo, el organismo indicó que “el bajo porcentaje de casos positivos (3%) se repitió en las últimas 3 ediciones, lo que deja en evidencia la importancia de los controles y de la concientización sobre los riesgos de conducir alcoholizado para evitar sus consecuencias”.
Por su parte, el Ministerio de Transporte destacó que “la conducción bajo los efectos del alcohol aumenta hasta 3 veces la posibilidad de protagonizar un siniestro vial grave, y que en 1 de cada 4 siniestros viales el alcohol está presente”.
La Alcoholemia Federal se realizó por primera vez en diciembre de 2020 y consiste en el desarrollo de controles de alcoholemia simultáneos junto a todas las jurisdicciones en distintos puntos del país una vez al mes.
Con los registros realizados, los resultados de todos los operativos se compilan de forma digital para conformar una base estadística nacional que pueda arrojar datos sobre la problemática, y así poder desarrollar distintos mecanismo de prevención.
El Gobierno dijo que busca "simplificarle la vida a la gente". Las medidas regirán desde este viernes.
El 75% de la que se comercializa en shoppings proviene del exterior
El medio de pago más utilizado fue la tarjeta de crédito y las ventas en los comercios siguen liderando.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.