
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Compartir información y responder preguntas de los estudiantes más curiosos fueron el centro de atención de la jornada organizada por Planificación, con charlas en escuelas del Alto Valle Este.
Regionales28/05/2022Alumnos y alumnas de 6° y 7° grado de la Escuela Primaria N° 302 de General Godoy, junto a referentes de equipos directivos, y profesores y profesoras del área de Ciencias Naturales de diferentes localidades de la zona, compartieron con la secretaria de Desarrollo Estratégico del organismo, Mercedes Ibero, un encuentro para analizar características y particularidades del proyecto sobre hidrógeno verde en Río Negro.
“La iniciativa forma parte de la variada gama de actividades que Planificación desarrolla a lo largo y ancho del territorio, con la finalidad de que todas y todos los rionegrinos conozcan de primera mano en qué consiste la producción de H2V; como así también el importante rol que tendrá Río Negro en el proceso de transición energética y lucha contra los efectos del cambio climático”, aseguró la funcionaria.
Asimismo, indicó que, a partir del anuncio de construcción de la planta productora de Hidrógeno Verde, el Gobierno Provincial se propuso acercar a la comunidad espacios de debate sobre este tipo de energía limpia y los beneficios que traerá aparejados.
“Fue una experiencia maravillosa, porque los chicos y chicas ya estaban informados; habían experimentado el proceso de electrolisis en el laboratorio con las maestras, y aprovecharon la oportunidad para sacarse dudas y dar sus opiniones sobre la importancia de la conciencia ambiental y el cuidado del planeta a partir del uso de energías limpias”, sostuvo.
Respecto al encuentro con el sector docente, en la Escuela N°58 de Villa Regina , Ibero destacó el gran interés y nivel de conocimiento que mostraron por la temática y las valiosas intervenciones que realizaron durante la exposición.
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
En simultáneo con el resto del país, 60 residentes médicos y enfermeros comenzaron a rendir el examen único a las 9, el cual se extendió hasta las 13, en la sede de la Facultad de Ciencias Médicas, ubicada en Los Arrayanes y Avenida Toschi de Cipolletti.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.