Neuquén busca adelantar la apertura de la temporada de nieve

En virtud de las dos nevadas que se han registrado en abril y mayo, desde el gobierno provincial solicitaron que, de continuar estas condiciones climáticas, se adelante la apertura de los Centros de Ski, cuyas tarifas permanecerán congeladas durante toda la temporada.

Regionales26/05/2022
Chapelco

El gobernador Omar Gutiérrez anunció hoy que “a más tardar para el 1 de julio estarán operativos todos los centros de ski de la provincia”, aunque se buscará, de mantenerse las actuales condiciones climáticas, que “puedan estar abiertos para el fin de semana largo del 17 al 20 de junio”.

El mandatario hizo estas declaraciones durante una conferencia de prensa brindada en Casa de Gobierno. Allí dijo que “se nos había anticipado que este iba a ser un invierno, a diferencia de los anteriores, más duro, más frío”. Anticipó que “los centros de ski congelaron sus tarifas para toda la temporada”.

En este sentido, indicó que, “a la espera de más nevadas”, se solicitó a los Centros y Parques de Ski que “se adelante la apertura, aunque es una idea que está sujeta a la evolución del clima”, dijo.

“Ya tuvimos dos nevadas, una en abril y una en mayo”, señaló Gutiérrez y afirmó que “es tan importante que nieve como lo que pase después de la nieve, y esta temporada luego de la nieve está haciendo mucho frío, hay olas polares, y heladas, y eso permite que la nieve se mantenga”.

Informó que, según lo conversado con los referentes de los Cerros, “las aperturas serían el 1 de julio en Caviahue y Batea Mahuida; la última semana de junio en Chapelco; y Cerro Bayo en Villa La Angostura abriría el 11 de junio para peatones y desde el 18 o 25 de junio, apertura completa”.

El mandatario destacó que esas son las estimaciones que presentaron los centros de ski, sin embargo, de producirse más nevadas, podría adelantarse la apertura para el próximo fin de semana largo, del 17 al 20 de junio, según la evolución del clima. “A más tardar el 1 de julio deberían estar todos los cerros funcionando”, dijo.

Conectividad aérea

Las condiciones climáticas y la conservación de la nieve son fundamentales para la recepción de los vuelos que Aerolíneas Argentinas operará desde San Pablo, Brasil, hacia Neuquén. “El primer vuelo llegará a San Martín de los Andes el 6 de julio”, confirmó.

Para que esto sea posible, “se está haciendo una obra fundamental, que es una nueva posición de aparcamiento, con una inversión que está haciendo la provincia de Neuquén cercana a los 220 millones de pesos”, explicó. Además, se trabaja con Migraciones y Aduana “para que estén allí en la terminal aérea para recibir esta nueva conexión aérea para la provincia”.

Además, Gutiérrez anticipó que “el mes que viene comenzamos a refaccionar y repavimentar el aeropuerto de Chos Malal y a posteriori vamos a hacer lo mismo en el aeropuerto de Loncopué”.

“Estos aeropuertos van a permitir conectarnos con las otras provincias de la Patagonia, con el país y posteriormente con los países limítrofes”, auguró.

El gobernador estuvo acompañado por el ministro de Turismo, Sandro Badilla, otros miembros de su gabinete e intendentes de distintas localidades de la provincia.
 

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.