
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
A través del CREAR y los Ministerios de Turismo y Deporte y de Producción y Agroindustria, Río Negro tendrá la posibilidad de profundizar sus acciones promocionales mediante la vinculación con profesionales del sector y consumidores finales, resaltando la identidad de la Provincia.
Regionales25/05/2022Con el objetivo de exhibir ante el resto del país los destacados sabores y la producción característica del territorio, desde el 25 al 28 de mayo la Provincia participará en la Expo Delicatessen & Vinos, una feria de alimentos y bebidas de calidad que se considera como uno de los eventos más importantes de este tipo a nivel nacional.
A través del CREAR y los Ministerios de Turismo y Deporte y de Producción y Agroindustria, Río Negro tendrá la posibilidad de profundizar sus acciones promocionales mediante la vinculación con profesionales del sector y consumidores finales, resaltando la identidad de la Provincia.
Además, la participación en este evento, que se llevará adelante en el Centro de Convenciones Córdoba 'Brigadier General Juan Bautista Bustos', permitirá promover la interacción cultural y comercial con otras provincias, fomentar el crecimiento y desarrollo de las economías regionales, así como también potenciar el mercado gourmet.
En este contexto, la Provincia presentará una clase de Cocina Rionegrina con productos regionales que estará a cargo del chef Francisco Ventura el jueves a las 21. Además se llevará adelante una exposición sobre el Crecimiento de la producción de Vinos Patagónicos, a cargo de Bettiana Gabilondo, sommelier y directora de Comunicación de la cartera de Producción y Agroindustria.
Las bodegas rionegrinas, productores gastronómicos, fábricas de elaboración de alfajores, infusiones, chocolates, snacks, frutos secos entre otras propuestas, estarán presentes en el evento, ubicados en un estratégico lugar cerca del escenario central donde Río Negro montó su stand.
Cabe destacar que con una trayectoria de 14 ediciones, la Expo se enfoca en el desarrollo comercial de las provincias y empresas y a lo largo del tiempo se ha consagrado como el gran escenario nacional que congrega a los más prestigiosos productores de alimentos de calidad y bodegas.
Cooperación mutua y promoción
Este evento se da en el marco del convenio de cooperación firmado por la Gobernadora Arabela Carreras y su par de Córdoba, Juan Schiaretti, con el fin de contribuir a la consolidación del turismo como actividad sociocultural y económica prioritaria de interés para ambas provincias y trabajar mancomunadamente para desarrollar gestiones, coordinar la promoción y difusión de los destinos, entre otras cosas.
De esta forma, la participación se suma a las acciones promocionales llevadas adelante por Río Negro, a través de las cuales la Provincia tiene la posibilidad de exhibir sus diversos encantos, atractivos y productos ante el resto del país y el mundo, a fin de favorecer el arribo de visitantes a las distintas regiones que conforman el territorio.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.