
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El secretario de Estado de Cultura de Río Negro, Ariel Avalos y el diputado nacional, Agustín Domingo, inauguraron este jueves en el Congreso de la Nación la muestra “Ser Río Negro”, que expone obras de artistas, artesanos y artesanas de diferentes localidades de la provincia.
Regionales20/05/2022En la inauguración el secretario de Estado de Cultura expresó que “es un orgullo muy grande inaugurar esta exposición porque es parte de nuestro trabajo promocionar a los artistas rionegrinos y que puedan tener la oportunidad de mostrar su trabajo”.
“Esta muestra forma parte del Programa Río Negro Más Cultura que durante la pandemia servía para que el estado rionegrino brindara un aporte a cada hacedor y hacedora cultural a través de una contraprestación”, agregó Avalos.
Participaron de la inauguración el cineasta cipoleño Luis Sens; la artesana Zonda Loncomán quien llevó su telar y tejió en vivo; la artista plástica viedmense Lucía Mingarro, la directora de la Casa de Río Negro, Fanny de Candia y los curadores de la muestra Carlos Hernández y Silvina Vigano.
La exposición está compuesta por 28 pinturas de artistas de la provincia y 11 prototipos del Poncho Rionegrino, y se podrá visitar de lunes a viernes de 10 a 17, hasta el 3 de junio en Av Rivadavia 1481 (Anexo A, PB y entrepiso). Los 11 prototipos de poncho son el resultado de una convocatoria que se realizó a todos los artesanos y artesanas de telar de Río Negro durante el 2021 con el fin de confeccionar el primer poncho rionegrino.
En la convocatoria se inscribieron más de 70 artesanos y artesanas que presentaron sus proyectos, de los cuales 11 fueron seleccionados como prototipos y uno de ellos será el poncho final.
Acompañaron la inauguración la secretaria de Desarrollo Cultural provincial, Silvia Alvarado, la subsecretaria de Patrimonio y Cooperación Cultural, Natalia Villegas, la directora del Mercado Artesanal rionegrino, Letizia Candiotti; el director de Bibliotecas y Museos, José María Ramallo; y el director General de Cultura de la Cámara de Diputados de la Nación, Angel Gras.
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
En simultáneo con el resto del país, 60 residentes médicos y enfermeros comenzaron a rendir el examen único a las 9, el cual se extendió hasta las 13, en la sede de la Facultad de Ciencias Médicas, ubicada en Los Arrayanes y Avenida Toschi de Cipolletti.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.