
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
El secretario de Estado de Cultura de Río Negro, Ariel Avalos y el diputado nacional, Agustín Domingo, inauguraron este jueves en el Congreso de la Nación la muestra “Ser Río Negro”, que expone obras de artistas, artesanos y artesanas de diferentes localidades de la provincia.
Regionales20/05/2022En la inauguración el secretario de Estado de Cultura expresó que “es un orgullo muy grande inaugurar esta exposición porque es parte de nuestro trabajo promocionar a los artistas rionegrinos y que puedan tener la oportunidad de mostrar su trabajo”.
“Esta muestra forma parte del Programa Río Negro Más Cultura que durante la pandemia servía para que el estado rionegrino brindara un aporte a cada hacedor y hacedora cultural a través de una contraprestación”, agregó Avalos.
Participaron de la inauguración el cineasta cipoleño Luis Sens; la artesana Zonda Loncomán quien llevó su telar y tejió en vivo; la artista plástica viedmense Lucía Mingarro, la directora de la Casa de Río Negro, Fanny de Candia y los curadores de la muestra Carlos Hernández y Silvina Vigano.
La exposición está compuesta por 28 pinturas de artistas de la provincia y 11 prototipos del Poncho Rionegrino, y se podrá visitar de lunes a viernes de 10 a 17, hasta el 3 de junio en Av Rivadavia 1481 (Anexo A, PB y entrepiso). Los 11 prototipos de poncho son el resultado de una convocatoria que se realizó a todos los artesanos y artesanas de telar de Río Negro durante el 2021 con el fin de confeccionar el primer poncho rionegrino.
En la convocatoria se inscribieron más de 70 artesanos y artesanas que presentaron sus proyectos, de los cuales 11 fueron seleccionados como prototipos y uno de ellos será el poncho final.
Acompañaron la inauguración la secretaria de Desarrollo Cultural provincial, Silvia Alvarado, la subsecretaria de Patrimonio y Cooperación Cultural, Natalia Villegas, la directora del Mercado Artesanal rionegrino, Letizia Candiotti; el director de Bibliotecas y Museos, José María Ramallo; y el director General de Cultura de la Cámara de Diputados de la Nación, Angel Gras.
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
Investigación sobre la conservación de especies únicas en la Meseta de Somuncurá recibió el prestigioso Whitley Award, un trabajo desarrollado por el investigador del CONICET, Federico Kacoliris, con el respaldo del Gobierno de Río Negro y las comunidades locales.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.